Comisiones Obreras de Cantabria | 22 septiembre 2025.

  • Publicaciones
  • Salud Laboral y Medio Ambiente
  • Documentos

Publicaciones

05.04.2018
Autor: Comisiones Obreras de Cantabria

Nuevo horizonte sindical ante los cambios normativos en riesgo qu铆mico

Publicaci贸n sobre los cambios normativos en materia de riesgo qu铆mico y sus efectos en los centros de trabajo y el nuevo horizonte sindical que esto supone.

Ver documento

10.04.2013
Autor: Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente

D铆a Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Con motivo de la celebraci贸n del D铆a Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo el pr贸ximo domingo 28 de abril, CCOO presenta un documento en el que denuncia que las reformas y los recortes del Gobierno hacen peligrar la salud y seguridad en el trabajo.

Ver documento

24.05.2012

SUBSPORT, el Portal de apoyo a la sustituci贸n de sustancias qu铆micas peligrosas

El portal SUBSPORT (www.subsport.eu), que se ha presentado esta ma帽ana en Helsinki es una plataforma on-line gratuita y en varios idiomas desarrollada por ISTAS-CC OO junto a organizaciones europeas que facilita el intercambio de informaci贸n sobre sustancias y tecnolog铆as alternativas, as铆 como herramientas y gu铆as para gestionar y evaluar los procesos de sustituci贸n para reducir el riesgo que las sustancias t贸xicas ocasionan sobre la salud de los trabajadores, la salud p煤blica y el medio ambiente.

Ver documento

29.07.2011
Autor: Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente CCOO Cantabria

Gesti贸n y Control de las Incapacidades Temporales

En el d铆ptico adjunto elaborado por la Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO de Cantabria se esquematiza la regulaci贸n de la Incapacidad Temporal. Ante cualquier duda sobre la incapacidad laboral o los procesos de reclamaci贸n, no dudes en consultar en el Gabinete de Salud Laboral y Medio Ambiente

Ver documento

05.07.2011
Autor: Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente CC OO Cantabria

Prevenci贸n y Control de la Exposici贸n al Ruido

Desde la Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente nos preocupa especialmente el subregistro que existe actualmente de las enfermedades profesionales. Las hipoacusias o sorderas profesionales se sit煤an en ese punto en que es necesario una actuaci贸n a favor de su reconocimiento. Si no hay Sorderas Profesionales en las estad铆sticas, su prevenci贸n nunca ser谩 una prioridad.

Ver documento

07.03.2011

Siniestralidad laboral en Cantabria en 2010

Valoraci贸n de CC OO de la siniestralidad laboral en Cantabria en 2010 a partir de los datos estad铆sticos del Instituto C谩ntabro de Seguridad y Salud en el Trabajo (ICSST)

Ver documento

11.05.2010

GACETA SINDICAL DIGITAL Emisiones de gases de efecto invernadero

Nuevo n煤mero de Gaceta Sindical especial en el que se recogen las conclusiones del informe elaborado por la Secretar铆a Confederal de Medio Ambiente de CCOO sobre las emisiones de gases efecto invernadero en Espa帽a. Tambi茅n se destaca la importancia y potencial que desde el punto de vista ambiental, social y laboral tienen las energ铆as renovables para hacer frente no s贸lo al cambio clim谩tico, sino para la generaci贸n de empleo en los sectores industriales.

Ver documento

09.04.2010

GACETA SINDICAL DIGITAL D铆a Internacional de la Seguridad y Salud en el Trabajo

Nuevo n煤mero de Gaceta Sindical especial, editado por la Secretar铆a Confederal de Comunicaci贸n con motivo del 28 de abil, D铆a Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que este a帽o se celebra bajo el lema "Con sindicatos el trabajo es m谩s seguro". Una jornada para el recuerdo de todas aquellas personas que han perdido la vida en su trabajo y de quienes han sufrido graves da帽os y secuelas en accidentes laborales. Pero tambi茅n, un d铆a para reivindicar que la protecci贸n de la salud y seguridad de los trabajadores y trabajadoras no pase a un segundo plano; pues la seguridad en el trabajo es un derecho que no admite excepciones ni exclusiones.

Ver documento

01.10.2009

CURSO GESTI脫N DE LOS RIESGOS QU脥MICOS EN EL 脕MBITO LABORAL Y MEDIOAMBIENTAL

Curso dirigido a que los alumnos conozcan la importancia de la gesti贸n de los riesgos qu铆micos en el 谩mbito laboral y medioambiental, la implicaci贸n de la nueva regulaci贸n europea de productos qu铆micos y la aplicaci贸n del Reglamento REACH en la prevenci贸n de riesgos laborales. Con una duraci贸n de 20 horas lectivas, este curso gratuito, organizado por la Federaci贸n de Servicios a la Ciudadan铆a (FSC) de CC OO de Cantabria, y que se desarrollar谩 del 6 al 9 de octubre en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria, persigue que los empleados p煤blicos en activo conozcan las experiencias en la gesti贸n de estos riesgos y el estado de aplicaci贸n en las diferentes administraciones p煤blicas que sirvan para elaborar propuestas de intervenci贸n.

Ver documento

28.09.2009

Gripe A. La prevenci贸n es la mejor medida

Foleto editado por la Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO de Cantabria con consejos b谩sicos y sencillos para prevenir la gripe A en los centros de trabajo

Ver documento

28.09.2009

La gripe A. Qu茅 es, qu茅 debemos saber de ella y c贸mo tenemos que actuar

La proximidad del que, seg煤n lo previsto, ser谩 el per铆odo m谩s cr铆tico para la propagaci贸n y virulencia de la gripe A, nos ha creado a toda la ciudadan铆a incertidumbre y preocupaci贸n sobre las consecuencias que tendr谩 esta enfermedad para la salud de los trabajadores de los centros, de los alumnos y usuarios, as铆 como para el devenir normal del pr贸ximo curso. Por este motivo, en la Federaci贸n de Ense帽anza de CC OO creemos que la mejor forma de afrontar esta gripe es que todo el personal de los centros educativos, asistenciales y de rehabilitaci贸n psicosocial, as铆 como los padres y madres, responsables y tutores, usuarios y alumnado dispongan de la mayor informaci贸n posible.

Ver documento

28.09.2009

Orientaciones sindicales sobre la gripe A

Orientaciones de la Secretar铆a Confederal de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO para la participaci贸n sindical en las empresas para el desarrollo de planes de respuesta en las empresas ante la Gripe A H1N1

Ver documento

21.05.2009

INFORME DE EMISIONES DE GASES DE EFECTO INVERNADERO 1990-2008

Este estudio refleja que las emisiones de gases de efecto invernadero disminuyeron en Espa帽a un 6,5% en el a帽o 2008 respecto al a帽o anterior, debido en buena parte a la crisis econ贸mica, la ca铆da del consumo energ茅tico y el menor uso del veh铆culo privado.

Ver documento

28.04.2009

POR LA SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO: TENEMOS MOTIVOS

Tribuna libre de CC OO y UGT con motivo de la conmemoraci贸n el 28 de abril del D铆a Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo

Ver documento

19.01.2009
Autor: Secretar铆a de Salud Laboral y Medio Ambiente de CC OO de Cantabria

Gesti贸n de Residuos Sanitarios. Un problema de salud ambiental

Folleto informativo sobre c贸mo actuar preventivamente con los residuos generados en los servicios de salud y similares, muchos de los cuales son pleigrosos por su car谩cter infeccioso, reactivo, radioactivo o inflamable.

Ver documento