Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Cantabria | 23 septiembre 2023.

08/09/2023
En CCOO te asesoramos en la lucha por tus derechos laborales
POLÍTICA SOCIAL
  • La iniciativa se enmarca en el proyecto ‘Intervención sindical para la conciliación y corresponsabilidad en el ámbito laboral’ y tiene el objetivo de erradicar las desigualdades
12/04/2023
Asamblea de delegados y delegadas sobre el acuerdo de pensiones.
pensiones
  • La cita será el próximo viernes, 14 de abril, a las 11.00 horas, en el Paraninfo de la Universidad de Cantabria en la calle Sevilla de Santander
  • Intervendrán Carlos Bravo, secretario confederal de Políticas Públicas, y Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria
24/02/2023
Foto de archivo de la concentración en marzo de 2022
UN AÑO DE LA INVASIÓN
  • Los dos sindicatos se suman a la demanda internacional de un cese urgente de las hostilidades un año después de la invasión de las tropas rusas
17/10/2022
Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO Cantabria
17 de octubre
  • En el Día Internacional para la erradicación de la pobreza el sindicato denuncia que los hogares con carencia material severa en la región alcanzaron el 6,6% en 2021, casi duplicando las cifras del año anterior
  • Rosa Mantecón: “Urgen las mejoras laborales e incrementar los salarios para combatir la pobreza laboral que hoy golpea a miles de personas trabajadoras en Cantabria”
17/05/2022
Imagen de la campaña
17 DE MAYO

En el Día Internacional contra la Homofobia, Transfobia y Bifobia, que se celebra hoy 17 de mayo, CCOO denuncia la persistencia de los discursos de odio y reivindica la necesidad de convertir los centros de trabajo en espacios seguros para las personas LGTBI+, desterrando cualquier atisbo de LGTBIfobia.

18/01/2022
Se necesita más personal en las residencias
SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS
  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios insta al gobierno regional a mejorar las ratios de las residencias y a la patronal del sector a sentarse a negociar
  • El sindicato alerta de que la falta de personal cualificado “ya alcanza, además de al personal de enfermería, al personal técnico que cuida directamente a las personas”
00/00/0000
Se necesita más personal en las residencias
SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS
  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios insta al gobierno regional a mejorar las ratios de las residencias y a la patronal del sector a sentarse a negociar
  • El sindicato alerta de que la falta de personal cualificado “ya alcanza, además de al personal de enfermería, al personal técnico que cuida directamente a las personas”
22/12/2021
Cartel programa Planes de Igualdad
  • CCOO impulsa la negociación y formación sobre Planes de Igualdad a través del “Programa para la implantación de Planes de Igualdad en las empresas de Cantabria”
  • Se trata de un programa subvencionado por la Dirección General de Igualdad y Mujer de la Vicepresidencia del Gobierno de Cantabria
13/12/2021
Cartel de la primera sesión formativa
FORMACIÓN
  • La Secretaría de Política Social, Mujeres, Migraciones y Formación Sindical organiza una formación que tiene como objetivo principal contribuir a la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito sociolaboral mediante asesoramiento, información, sensibilización y formación
  • Yolanda García: “Atendemos y asesoramos a cualquier persona migrante, independientemente de que esté o no afiliada, porque queremos mejorar su situación y facilitar su empoderamiento”
03/12/2021
CCOO reclama mayor protección laboral para las personas con discapacidad.
3 DE DICIEMBRE
  • El sindicato ha señalado que de enero a octubre de 2021 se han producido 351 contratos de un total de 202.658
  • En el Día Internacional de las personas con Discapacidad, la organización sindical pide que se mejore la situación laboral de las personas con discapacidad en la etapa Post-Covid
01/12/2021
Rosa Mantecón durante su intervención en la presentación del Plan de Empleo Joven
JUVENTUD
  • El Primer Plan para la Mejora de la Empleabilidad Joven, con 40 medidas y más de 79 millones de euros, ha sido consensuado por el Gobierno y los agentes sociales en el marco del Diálogo Social
  • Rosa Mantecón: “Con su memoria económica, que es una reivindicación de CCOO, no estamos hablando de una declaración de intenciones sino que es un compromiso real”
01/12/2021
Lazo rojo
1 DE DICIEMBRE

Desde CCOO seguimos combatiendo las discriminaciones que todavía hoy sufren personas con VIH en el ámbito laboral y nos felicitamos por los avances médicos que permiten que, actualmente, cercadel 90% de las personas con VIH en España tengan una carga viral indetectable y, por tanto, intransmisible.

25/02/2021
Un trabajador de la construcción en un andamio
  • CCOO de Cantabria ha llamado a regular y rebajar los precios del alquiler de la vivienda para reducir los niveles de pobreza y exclusión
  • Rosa Mantecón, secretaria de Política Social de CCOO de Cantabria: “la Ley Estatal por el Derecho a la Vivienda que está en ciernes tiene que actuar lo antes posible para limitar el precio de los alquileres”
04/02/2021
Concentración de pensionistas en 2018
PENSIONISTAS
  • El sistema público de pensiones recoge una considerable brecha de género en Cantabria: Los hombres cobran 1.447,86 euros frente a los 912,85 euros que cobran las mujeres, casi un 37% menos
  • CCOO ha reclamado más inversión pública para unos sistemas públicos de salud, dependencia y servicios sociales que son esenciales para envejecer en condiciones saludables, así como la derogación de la reforma de pensiones de 2013