Política de cookies

Este sitio usa cookies propias y de terceros para facilitar la navegación y obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón 'Aceptar' o configurarlas o rechazar su uso pulsando el botón 'Configurar cookies'

Para más información consulta nuestra Política de cookies

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Política de cookies

COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA informa que este sitio web usa cookies para

  1. Asegurar que las páginas web puedan funcionar correctamente

  2. Recopilar información estadística anónima, como qué páginas ha visitado la persona usuaria o cuánto tiempo ha permanecido en el sitio web.

  3. Mostrar contenido de redes sociales, siempre relacionado con información de la organización de CCOO.

Informamos que contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas a la de CCOO que podrá decidir si acepta o no cuando acceda a ellos.

A continuación encontrará información detallada sobre qué son las cookies, qué tipo de cookies utiliza este sitio web, cómo puede desactivarlas en su navegador y cómo bloquear específicamente la instalación de cookies de terceros.

  1. ¿Qué son las cookies?

    Las cookies son archivos que los sitios web o las aplicaciones instalan en el navegador o en el dispositivo (smartphone, tablet o televisión conectada) de la persona usuaria durante su recorrido por las páginas del sitio o por la aplicación, y sirven para almacenar información sobre su visita.

    El uso de cookies permite optimizar la navegación, adaptando la información y los servicios ofrecidos a los intereses de la persona usuaria, para proporcionarle una mejor experiencia siempre que visita el sitio web.

  2. Tipología, finalidad y funcionamiento

    Las cookies, en función de su permanencia, pueden dividirse en cookies de sesión o permanentes. Las primeras expiran cuando la persona usuaria cierra el navegador. Las segundas expiran cuando se cumple el objetivo para el que sirven (por ejemplo, para que la persona usuaria se mantenga identificada en el sitio web) o bien cuando se borran manualmente.

    Adicionalmente, en función de su objetivo, las cookies utilizadas pueden clasificarse de la siguiente forma:

    • Estrictamente necesarias (técnicas): Son aquellas imprescindibles para el correcto funcionamiento de la página. Normalmente se generan cuando la persona usuaria accede al sitio web o inicia sesión en el mismo y se utilizan para identificarle en el sitio web con los siguientes objetivos:

      • Mantener la persona usuaria identificada de forma que, si abandona el sitio web, el navegador o el dispositivo y en otro momento vuelve a acceder a dicho sitio web, seguirá identificado, facilitando así su navegación sin tener que volver a identificarse

      • Comprobar si la persona usuaria está autorizada para acceder a ciertos servicios o zonas del sitio web

    • De rendimiento: Se utilizan para mejorar la experiencia de navegación y optimizar el funcionamiento del sitio web

    • Analíticas: Recopilan información sobre la experiencia de navegación de la persona usuaria en el sitio web, normalmente de forma anónima, aunque en ocasiones también permiten identificar de manera única e inequívoca a la persona usuaria con el fin de obtener informes sobre los intereses de la persona usuaria en los servicios que ofrece el sitio web.

    Para más información puedes consultar la guía sobre el uso de las cookies elaborada por la Agencia Española de Protección de Datos en https://www.aepd.es/sites/default/files/2020-07/guia-cookies.pdf

  3. Cookies utilizadas en este sitio web

    A continuación, se muestra una tabla con las cookies utilizadas en este sitio web, incorporando un criterio de "nivel de intrusividad" apoyado en una escala del 1 al 3, en la que:

    Nivel 1: se corresponde con cookies estrictamente necesarias para la prestación del propio servicio solicitado por la persona usuaria.

    Nivel 2: se corresponde con cookies de rendimiento (anónimas) necesarias para el mantenimiento de contenidos y navegación, de las que solo es necesario informar sobre su existencia.

    Nivel 3: se corresponde con cookies gestionadas por terceros que permiten el seguimiento de la persona usuaria a través de webs de las que COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA no es titular. Puede corresponderse con cookies donde se identifica a la persona usuaria de manera única y evidente.

    TABLA DE COOKIES UTILIZADAS
    CookieDuraciónTipoPropósitoIntrusividad
    PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_* Sesión Imprescindibles Mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web 1
    config 1 año Imprescindibles Guardar la configuración de cookies seleccionada por el usuario 2
    Google Analytics (_gat, _gid y _ga) 24 horas Analítica, de terceros (Google) Permitir la medición y análisis de la navegación en las páginas web 3
    Facebook (_fbp) 3 meses Terceros (Facebook) Mostrar información incrustada de la red social Facebook 3
    Twitter (eu_cn, ct0, guest_id, personalization_id) Sesión Terceros (Twitter) Mostrar información incrustada de la red social Twitter 3

    Desde los siguientes enlaces puedes consultar la política de cookies de terceros: Política de cookies de Google, Política de cookies de Facebook, Política de cookies de Twiter

  4. Deshabilitar el uso de cookies

    La persona usuaria en el momento de iniciar la navegación de la web, configuró la preferencia de cookies.

    Si en un momento posterior desea cambiarla, puede hacerlo a través de la configuración del navegador.

    Si la persona usuaria así lo desea, es posible dejar de aceptar las cookies del navegador, o dejar de aceptar las cookies de un servicio en particular.

    Todos los navegadores modernos permiten cambiar la configuración de cookies. Estos ajustes normalmente se encuentran en las Opciones o Preferencias del menú del navegador.

    La persona usuaria podrá, en cualquier momento, deshabilitar el uso de cookies en este sitio web utilizando su navegador. Hay que tener en cuenta que la configuración de cada navegador es diferente. Puede consultar el botón de ayuda o bien visitar los siguientes enlaces de cada navegador donde le indicará como hacerlo: Internet Explorer, FireFox, Chrome, Safari

    También existen otras herramientas de terceros, disponibles on-line, que permiten a la persona usuaria gestionar las cookies.

  5. ¿Qué ocurre al deshabilitar las cookies?

    Algunas funcionalidades y servicios pueden quedar deshabilitados, tener un comportamiento diferente al esperado o incluso que se degrade notablemente la experiencia de navegación de la persona usuaria.

  6. Actualización de la Política de cookies

    COMISIONES OBRERAS DE CANTABRIA puede modificar esta política de cookies en función de exigencias legislativas, reglamentarias, o con la finalidad de adaptar dicha política a las instrucciones dictadas por la Agencia Española de Protección de Datos, por ello se aconseja a la persona usuaria que la visite periódicamente.

    Cuando se produzcan cambios significativos en esta política de cookies, se comunicará a través de la web.

Comisiones Obreras de Cantabria | 26 marzo 2023.

20/03/2023
Laura Lombilla, secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria.
siniestralidad laboral
  • En febrero se registraron en Cantabria un total de 574 accidentes de trabajo, como recogen los datos de siniestralidad publicados por el Instituto Cántabro de Seguridad y Salud en el Trabajo
  • Laura Lombilla: “En lo que llevamos de año, ya han perdido su vida en el trabajo dos personas, algo totalmente escandaloso”
11/01/2023
Novedades del RD
SALUD LABORAL
  • A partir del 1 de abril la persona con una incapacidad temporal inferior a un año no tendrá que presentar el parte de baja, alta o confirmación sino que será el Servicio Cántabro de Salud o la mutua quién tenga que realizarlo
  • Laura Lombilla: “Tener que aportar los partes de incapacidad a la empresa es un problema más que la persona trabajadora añadía a la propia enfermedad”
20/12/2022
Cartel
SALUD LABORAL
  • Durante el mes de noviembre se han producido 181 accidentes más que en el mismo periodo del año anterior
  • Laura Lombilla: “Mientras las empresas no reflexionen sobre lo que está sucediendo y reconozcan la gravedad de lo que está pasando, los accidentes no van a parar de incrementarse”
19/12/2022
Foro sostenibilidad
#SostenibilidadCCOO
  • CCOO de Cantabria celebra el I Foro de buenas prácticas #SostenibilidadCCOO con la participación del consejero de Medio Ambiente, Guillermo Blanco, y representantes sindicales
  • Las empresas participantes en el proyecto, La Ermita, Vallucas, Guppy Movilidad Sostenible, Granja La Sierra, Textil Santanderina, Waahi Concept Store y Bahía de Santander, han compartido sus líneas de trabajo en la gestión medioambiental
16/12/2022
Cartel del Foro
#SOSTENIBILIDADCCOO
  • En el encuentro, que se celebrará el lunes 19 de diciembre en el Hotel Silken Coliseum de Santander, participarán La Ermita, Vallucas, Guppy Movilidad Sostenible, Granja La Sierra, Textil Santanderina, Waahi Concept Store y Bahía de Santander Ecoturismo y Educación Ambiental
22/11/2022
Laura Lombilla, secretaria de Empleo de CCOO de Cantabria.
ACCIDENTES LABORALES
  • Laura Lombilla, secretaria de Salud Laboral, advierte que los accidentes de trabajo han crecido un 57% en un año
09/11/2022
Siniestralidad.
  • El sindicato reclama “una mayor implicación en la prevención de riesgos laborales” para “frenar esta tragedia”
24/10/2022
Laura Lombilla, Secretaria de Salud Laboral de CCOO Cantabria
ACCIDENTES DE TRABAJO
  • El número de accidentes acumulados en 2022 hasta septiembre supone un 63,16% más que los registrados durante el mismo periodo del año anterior
  • Laura Lombilla: “Son las empresas las que tienen la responsabilidad única y exclusiva de proteger la integridad física y psíquica de las personas trabajadoras”
22/09/2022
Siniestralidad
SALUD LABORAL
  • En el mes de agosto se han producido 44 accidentes más que en el mismo mes del año anterior
  • Laura Lombilla: “El crecimiento agigantado de la siniestralidad pone en evidencia que es fundamental cumplir con la Ley de Prevención y vital formar en planes de prevención a las personas trabajadoras”
22/09/2022
Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO de Cantabria.
ENSEÑANZA
  • La Federación de Enseñanza de CCOO plantea la puesta en marcha de un programa de prevención en riesgos psicosociales y la revisión del protocolo de acoso en los centros
  • Conchi Sánchez: “Cada vez llegan más docentes al sindicato con problemas de ansiedad, nerviosismo y estrés, problemas consecuencia de los que venimos denunciando tiempo atrás”
16/09/2022
Autobús.
medio ambiente
  • El sindicato recalca la necesidad de mejorar e implantar buenas conexiones porque “son un elemento esencial para vertebrar el territorio y alcanzar la sostenibilidad”
  • Laura Lombilla, Secretaria de Medio Ambiente, con motivo de la Semana Europea de la Movilidad: “No debemos olvidar la obligación de cumplir con la neutralidad climática”
19/07/2022
Firma del convenio en materia de prevención de riesgos laborales
SALUD LABORAL
  • Las acciones del acuerdo incluyen un servicio de asesoramiento y asistencia técnica en prevención de riesgos laborales, actividades de información, publicidad y difusión de la cultura preventiva y actividades de formación como jornadas, talleres o charlas divulgativas
  • Rosa Mantecón: “La salud, al igual que el trabajo, es un derecho y tenemos que combatir la alta siniestralidad que existe y que está íntimamente relacionada con la precariedad laboral”
15/07/2022
Cartel
SINIESTRALIDAD
  • El avance de las estadísticas publicado por el Ministerio de Trabajo y Economía Social revela que hasta mayo de este año se registraron 4.495 accidentes de trabajo en Cantabria, 3 de ellos mortales
  • Laura Lombilla: “Las empresas no pueden seguir mirando para otro lado porque es su responsabilidad”
14/06/2022
Concentración y minuto de silencio de CCOO y UGT en señal de duelo por el trabajador fallecido.
SALUD LABORAL
  • Los accidentes de trabajo en jornada de abril de este año, 818, casi duplican los producidos en el mismo mes del año anterior, 472
  • Laura Lombilla: “Las empresas tienen que cambiar su actitud pasiva hacia la prevención porque en muchos casos la siniestralidad es el resultado de padecer malas condiciones de trabajo y también del incumplimiento sistemático en muchas empresas de las medidas de seguridad”