Comisiones Obreras de Cantabria | 9 julio 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

DELEGADXS: LA FUERZA DE CCOO

David Aguirre, cuando juventud y compromiso sindical y social van de la mano

    10/03/2021.
    David Aguirre, delegado de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria

    David Aguirre, delegado de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria

    David Aguirre responde a la perfección al acrónimo de JASP (Joven Aunque Sobradamente Preparado) aunque en su caso, para que la definición fuese completa, sería necesario, casi obligatorio, añadir una letra, la ‘C’ del compromiso. Un compromiso social y ahora sindical que le lleva acompañando desde sus años de militancia en el Frente de Estudiantes, cuando estudiaba para convertirse en el maestro de Primaria que ahora es tras aprobar las oposiciones en 2019.

    Hace ahora justo cuatro años que se animó a dar el salto y pasar de la organización estudiantil a una de trabajadores y trabajadoras. Fue a raíz de la huelga general educativa de marzo de 2017 cuando compañeros de Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) le plantearon la posibilidad de afiliarse al sindicato para participar activamente en una lucha de la que ya era paladín en su etapa en la Universidad de Cantabria (UC): la de la conquista de una educación pública, gratuita, de calidad y al servicio del pueblo.

    “Era cuestión de tiempo que yo perteneciera a un sindicato porque era consciente de que estar afiliado es fundamental. Vi en CCOO el sindicato que mejor me representaba y di un paso que, en mi caso, tarde o temprano iba a ser natural”, afirma Aguirre, que se convirtió en delegado de CCOO el pasado mes de noviembre.

    “No voy a negar que me apetecía estar en el centro escolar donde tengo mi plaza porque acabo de sacar las oposiciones y con 29 años pues quería dar clase pero reconozco que la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, Conchi Sánchez, me animó a dar el paso y me convenció de todo lo que podríamos hacer no solo por las condiciones laborales del personal educativo sino también por la defensa del modelo del sistema educativo en el que creemos”, subraya.

    Y aceptó el reto. Desde entonces, la energía, el entusiasmo y las ganas de trabajar han marcado una agenda en la que la reivindicación del modelo de escuela pública, gratuita, de calidad y al servicio del pueblo está marcada en rojo. “Pueden parecer reivindicaciones muy básicas e incluso resultar abstractas y hasta manidas, pero lo cierto es que es fundamental seguir haciendo hincapié en ellas hoy en día porque, aunque existe una escuela pública y de calidad gracias a los docentes que tenemos, la educación no es 100% gratuita y por eso es por lo que tenemos que seguir peleando. Aspiro a una educación de calidad donde, bajo criterios pedagógicos, se forme a los estudiantes en el plano personal y académico, que se busque un desarrollo integral del estudiante en todos los ámbitos”, ha enfatizado Aguirre.

    Su labor desde que aterrizó en la Federación de Enseñanza, donde también es responsable de Juventud, está vinculada a la educación pública no universitaria. A las reuniones periódicas y constantes con la administración, fundamentalmente con la Consejería de Educación, para negociar todo lo relacionado con las condiciones laborales del personal se suma la atención directa y personalizada con los afiliados y también las consultas de los no afiliados.

    “Te das cuenta de que esto es un no parar, que se vela por los derechos de los trabajadores y trabajadoras y que hay una atención continua a toda la afiliación y también a los no afiliados”, apunta este maestro que echa en falta por parte de la Consejería de Educación unos “criterios más claros a la hora de saber qué modelo de Educación se quiere construir en Cantabria” y que critica la “sensación de improvisación” que define a los actuales responsables de la Consejería.

    CCOO sí que apuesta y tiene un modelo educativo claro y, por eso, Aguirre lamenta ese trabajo del sindicato que no se ve nunca, que es más gris pero que resulta imprescindible para representar y velar por los derechos de la clase trabajadora. En este sentido, hace alusión a la campaña de desprestigio y criminalización al sindicalismo que se está viviendo en los últimos años y ve “fundamental” hacer pública y notoria cada victoria del sindicato, disfrutarla también, para callar esas voces que en realidad hablan desde la ignorancia.

    El calendario escolar

    En este sentido, a David se le ilumina la mirada cuando habla del conflicto del calendario escolar con la administración. “La Consejería de Educación decidió por su mano mayor cambiar de buenas a primeras un calendario escolar ya aprobado y conocido por toda la comunidad educativa. Fue CCOO la que impidió su ejecución y ha sido un gran triunfo no sólo por lo que representaba en ese momento sino también por el precedente que se creaba de cara al futuro si les dejábamos hacer a su antojo”, recuerda quien se siente también orgulloso del apoyo y reconocimiento de muchos compañeros docentes y no docentes.

    De ahí que anime a todas las personas, independientemente del sector, a afiliarse. “Estar sindicado es la mejor herramienta para defender los derechos sociales y laborales que tiene la clase trabajadora, es la mejor herramienta para avanzar en la conquista de más derechos sociales y laborales. El argumento definitivo para quien nos critica es que en aquellos sectores donde la sindicación es más alta hay mejores salarios, mejores condiciones y, por tanto, mejores derechos. Además, CCOO tiene un carácter sociopolítico que supera el carácter laboral y, por tanto, es la organización que mejor defiende los derechos y los intereses de los trabajadores de este país”, afirma David.

    Además de su labor en la propia Federación de Enseñanza, David Aguirre es el representante de CCOO en el recién constituido Consejo de la Juventud de Cantabria, donde es el responsable de la Vocalía de Empleo Juvenil. “El Consejo se está reconstruyendo y estamos dando los primeros pasos. Queda mucho trabajo por realizar y muchas cuestiones urgentes que abordar. No podemos tolerar que en España exista un 40% de paro juvenil, que los jóvenes no puedan acceder a una vivienda, que se vean obligados a emigrar… Hay que solucionar muchos asuntos urgentes pero quizás lo primero sea afianzar ese asociacionismo que en Cantabria, tras varios años sin Consejo de la Juventud, casi no existe”, dice.

    A David Aguirre le encanta el que es su trabajo desde septiembre. Inmerso en una formación constante, reconoce que la escuela sindical de CCOO le ha permitido disipar dudas y sentirse cada día más capacitado para una labor en la sigue aprendiendo día a día.

    Representar a sus compañeros de profesión, velar por las condiciones laborales de la comunidad pero también luchar por lo que él, como CCOO, considera un buen modelo educativo se ha convertido en su leit motiv, en el mejor argumento para combatir las desigualdades y discriminaciones que todavía existen.