Comisiones Obreras de Cantabria | 5 julio 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

INDUSTRIA

CCOO y UGT dan un mes de plazo a Bridgestone para desbloquear el convenio antes de convocar movilizaciones

    Los dos sindicatos consideran "una falta de respeto a la plantilla" la propuesta salarial de una empresa "en bonanza económica"

    27/01/2022.
    Factoría de Bridgestone

    Factoría de Bridgestone

    Las secciones sindicales de CCOO y UGT en Bridgestone han anunciado su intención de dar a la empresa un plazo de un mes para desbloquear la negociación del nuevo convenio colectivo antes de convocar movilizaciones en las plantas productivas de Puente San Miguel, Basauri, Usánsolo y Burgos, que cuentan con una plantilla total de más de 2.700 trabajadores (460 en la fábrica de Cantabria).

    Según precisan ambos sindicatos, que cuentan con un 60% de los delegados de la mesa de negociación del convenio (8 de 13), si no se alcanza un acuerdo en el próximo mes con fecha tope hasta el 1 de marzo se convocarán paros y otros tipos de movilizaciones.

    En un escrito remitido tanto a la empresa como a la plantilla, las secciones sindicales de CCOO y UGT en Bridgestone critican que, después de más de un año de negociaciones, "no es serio que tengamos únicamente encima de la mesa una propuesta salarial como la planteada por la empresa con una inflación de 2021 disparada y en un momento de bonanza en todas las plantas productivas".

    "La situación actual sólo la podemos entender como una falta de respeto hacia la plantilla", subrayan los dos sindicatos, tras reprochar a Bridgestone que "la empresa se siente cómoda con el dinero en su bolsillo y se ha limitado a alargar la negociación, esperando el Budget (previsión presupuestaria de cada planta productiva) y con la única intención de desgastarnos mientras los salarios continúan congelados".

    La propuesta de la empresa, matizan CCOO y UGT, consiste en un pago único no consolidable de un 1,25% para 2021 y un incremento anual de un 1% para 2022 y 2023 con un pago adicional que tampoco es consolidable de un 0,5% si el IPC oscila entre el 2 y el 4% y de un 0,75% si éste superase el citado 4%.