Comisiones Obreras de Cantabria | 23 mayo 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SERVICIOS

CCOO y UGT se concentrarán frente a la consultoría PwC en Santander para reclamar el desbloqueo del convenio del sector

  • La concentración será el 26 de mayo a las 10.00 horas frente a PriceWaterhouseCoopers (PwC), una de las cuatro grandes consultoras, en la calle Juan de Herrera de Santander
  • “Les va tocar escuchar lo que opinan de sus propuestas de convenio quienes les generan miles de millones en beneficios cada año”, advierten ambos sindicatos

24/05/2022.
PCTCAN

PCTCAN

La Federación de Servicios de CCOO y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT han convocado una concentración a las puertas de la sede de PriceWaterhouseCoopers (PwC), una de las cuatro grandes consultorías –las Big Four-, en la calle Juan de Herrera de Santander, número 18, el próximo jueves, 26 de mayo, a las 10.00 horas.

Esta concentración se enmarca en las denuncias que los sindicatos llevan a cabo desde hace semanas ante el bloqueo del convenio de consultoría y las propuestas que la patronal AEC (Asociación de Empresas de consultoría) ha llevado a la mesa de negociación, tales como trabajar gratis los sábados -sin compensación alguna- y ampliar la jornada máxima diaria hasta las doce horas efectivas.

Según datos de las organizaciones sindicales, este convenio se aplica a más de 2.000 personas en Cantabria, la mayoría concentradas en el Parque Científico y Tecnológico (PCTCAN), donde hay representación de empresas asociadas a la AEC como NTT DATA, Soprasteria o Ayesa, pero también otras tecnológicas importantes en la región como CIC Consulting, ATOS, SEIDOR o AMBAR.

Además de las ubicadas en el PCTCAN, se ven afectadas otras empresas como AXPE, en Camargo, o Indra, en el Búnker del Santander, así como un gran número de pymes de menor tamaño.

Tras la campaña de denuncia en medios de comunicación y redes sociales, la patronal decidió romper las negociaciones y llevó a los sindicatos a concentrarse frente a la sede de la AEC en Madrid el pasado 12 de mayo. Una movilización que forzó que se retomen las negociaciones y que la mesa se reúna de nuevo el próximo lunes, 30 de mayo.

Desde UGT y CCOO, han indicado que “es un avance, pero aún queda mucho por hacer, por lo que las movilizaciones continuarán hasta que veamos un cambio de actitud en la negociación”.

“Ya va siendo hora de trasladar el conflicto a las Big Four y que empiecen a soportar el peso de su responsabilidad en el mismo”, han advertido los sindicatos; “les va a tocar escuchar lo que opinan de sus propuestas de convenio quienes les generan miles de millones en beneficios cada año”.

Además, CCOO y UGT han dejado claro que “somos conscientes de que las jornadas maratonianas de 12 horas son ya práctica habitual en estas empresas y que lo que quieren es legalizarlo”, pero, en este sentido, han afirmado que “lo que hay que hacer es combatirlo y nos van a tener siempre en frente”.

Los sindicatos han insistido en que “si lo que necesitan es cubrir más horas de trabajo diario para cumplir objetivos con los clientes, ¿Por qué no contratan gente? Hablamos de empresas que obtienen cantidades ingentes de beneficios”.

Por último, desde UGT y CCOO han instado de nuevo a la AEC a entrar en razón, retirando su propuesta y cambiando su actitud en la negociación, para poder brindar unas condiciones dignas a sus plantillas quienes, aún viendo cómo se les precarizaba en los últimos años, han mantenido su compromiso, haciendo que los beneficios de sus asociados sigan creciendo “tengan con esas personas el mismo sentido de responsabilidad que ellas les han demostrado” declaran.