Comisiones Obreras de Cantabria | 30 julio 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

Planes de Igualdad, una herramienta imprescindible en cualquier empresa

    CCOO de Cantabria tiene en marcha un servicio de Asesoramiento Técnico y apoyo a la representación sindical en la negociación e implementación de planes de igualdad en Cantabria subvencionado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Igualdad y Mujer

    08/08/2022.
    Banner 2025

    Banner 2025

    Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha subrayado la importancia de la implantación de los planes de igualdad en todas las empresas y administraciones de la comunidad, recalcando el papel del activo sindical en la negociación de estos planes. El ‘Programa de difusión, formación y asesoramiento en Planes de Igualdad en el ámbito empresarial y sindical de Cantabria’, fruto del acuerdo adoptado en el marco del Diálogo Social y subvencionado por la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte del Gobierno de Cantabria a través de la Dirección General de Igualdad y Mujer, contribuye y pone énfasis en el trabajo que realiza el activo sindical en la negociación, redacción y seguimiento de estos planes.

    A través de este programa, el sindicato trabaja para conseguir que todas las empresas de Cantabria cuenten con su Plan de Igualdad impulsando la negociación bajo los objetivos de sensibilizar y fomentar la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres en el ámbito laboral; incorporar la perspectiva de género en la negociación de convenios colectivos y facilitar la capacitación y el empoderamiento de mujeres sindicalistas.

    Servicio de Asesoramiento Técnico

    Para CCOO de Cantabria los planes de igualdad son una herramienta fundamental para promover y conseguir la igualdad efectiva entre hombres y mujeres en el ámbito laboral y es vital implementarlos en todas las empresas. Por ello, el sindicato tiene en marcha un servicio de asesoramiento y acompañamiento a los delegados y delegadas para la redacción de las propuestas, la negociación, el seguimiento y la evaluación de planes de igualdad.

    Del mismo modo, desde este programa se apuesta por la difusión de material sobre planes de igualdad para animar a las empresas de Cantabria, tanto obligadas como no obligadas, independientemente de su tamaño y sector, a que se sumen para la incorporar la igualdad en su política empresarial.

    En Cantabria, desde marzo de 2022 están obligadas a contar con un Plan de Igualdad 326 empresas, todas aquellas cuyas plantillas tengan más de 50 personas. A pesar de lo que establece la ley, en el registro regional de Planes de Igualdad, a fecha de marzo y coincidiendo con el Día de la Mujer, solo aparecen poco más de 60 empresas, algunas de las cuales no están obligadas a tener dicho plan, por lo que es imprescindible seguir trabajando y anticiparse para afrontar todas las negociaciones que quedan pendientes.

    El 20 de mayo, los ministerios de Igualdad y de Trabajo y Economía Social hacían pública la herramienta de valoración de puestos de trabajo pactada entre organizaciones sociales y empresariales, y el pasado 21 de junio se presentó la Guía de Auditoría Retributiva. Toda la información está disponible en este enlace: https://www.mites.gob.es/es/portada/herramienta_valoracion_puesto/index.htm