Comisiones Obreras de Cantabria | 31 agosto 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

INDUSTRIA

Más de 2.000 personas se manifiestan en Torrelavega para exigir un convenio digno en Aspla

  • El Comité de Empresa destaca la unidad de la plantilla, que lleva nueve días en huelga indefinida, para "ganar el pulso" a una dirección "ciega y sorda" ante sus reivindicaciones
  • La plantilla, integrada por 485 trabajadores, pide que la revisión salarial se realice en base al IPC anual y con carácter retroactivo, mientras la dirección de la empresa ofrece el 75% del IPC y vincula el resto a los beneficios que obtenga la compañía

06/02/2023.
Manifestación de Aspla por las calles de Torrelavega

Manifestación de Aspla por las calles de Torrelavega

'Esta dirección nuestra ruina son', 'Plantilla unida no será vencida' o 'Lo vamos a ganar'. Son algunas de las consignas que han coreado las más de 2.000 personas que hoy se han manifestado en Torrelavega, desde la plaza de Baldomero Iglesias hasta las puertas de la factoría Aspla 'Por un convenio digno y por la mejora del trato laboral en Aspla', tal y como aparecía en la pancarta que encabezaba la marcha con los logos de todos los sindicatos del Comité de Empresa.

Las 485 personas que conforman la plantilla de Aspla, en huelga indefinida desde hace 9 días, han sentido el respaldo y el apoyo de toda la ciudadanía y, por ello, el Comité de Empresa, que ha agradecido la multitudinaria participación, ha querido dejar claro que no se van a rendir a pesar de no haber conseguido acercar posturas con la empresa.

Y aunque ya son "muchos días de esfuerzo, de madrugar, de tensión y de incertidumbre", los trabajadores tienen claro que deben continuar con su lucha desde la "unidad". "Comité y plantilla, unidos todos a una. Así es como se lucha", ha dicho el presidente del comité, Álvaro Fernández, que ha intervenido a las puertas de Aspla al término de la manifestación.

La plantilla pide que la revisión salarial se realice en base al IPC anual y con carácter retroactivo, mientras la dirección de la empresa ofrece el 75% del IPC y vincula el resto a los beneficios que obtenga la compañía.

El conflicto se ha agravado por la "falta de capacidad y talante" de una dirección que, "cuando han venido las vacas gordas, no ha querido repartir beneficios", y "cuando vienen los malos tiempos, quiere mirar para otro lado y seguir manteniendo sus beneficios a nuestra costa".

"Hay que aguantar, hay que mantenernos firmes y unidos", y "más pronto que tarde Aspla tendrá que sentarse y reconocer las legítimas reivindicaciones de sus trabajadores", ha dicho el portavoz del Comité de Empresa, formado por CCOO, SITA-USO, Sindicato Unitario de Cantabria y UGT.

"Nunca las luchas fueron fáciles. Nunca llevar un salario digno a casa se ha conseguido sin que antes haya que haber luchado por ello", ha señalado el Comité que ha acusado a la empresa de hacer "propaganda en los medios" para "engañar a la población".