Comisiones Obreras de Cantabria | 21 mayo 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

INDUSTRIA

Más de 3.000 personas vuelven a exigir en Torrelavega un convenio digno en Aspla

    14/02/2023.
    La cabeza de la manifestación por las calles de Torrelavega

    La cabeza de la manifestación por las calles de Torrelavega

    La causa es justa y la sociedad lo sabe. La segunda manifestación de la plantilla de Aspla por las calles de Torrelavega ha vuelto a estar arropada por más de 3.000 personas que exigen también un convenio digno y una mejora del trato laboral para el personal que trabaja en las dos factorías que la firma tiene en Torrelavega y en Reocín.

    Tras 17 días de huelga indefinida, la plantilla de Aspla ha vuelto a sentir el calor de la ciudadanía, lo que hace que se sientan fuertes y con ánimos suficientes para continuar su lucha- "No vamos a bajar los brazos", ha dicho el portavoz del Comité de Empresa.

    La marcha ha partido de nuevo de la Plaza Roja --en esta ocasión una hora más tarde que la semana pasada, a las 18.00-- encabezada por la pancarta con el lema 'Por un convenio digno y por la mejora del trato laboral en Aspla'.

    Los manifestantes, precedidos por varios furgones policiales, han vuelto a hacer el recorrido entre ruidos de cencerros, bocinas, silbatos y petardos, y a gritos de "esta dirección, nuestra ruina son", "ni un paso atrás" o "manos arriba, esto es un atraco".

    Al término de la manifestación, el Comité de Empresa ha señalado que van a estar los días "que hagan falta", porque "con esta dirección y en esta dirección vamos muy mal".

    El comité ha leído un comunicado que ha sido vitoreado y aplaudido por los manifestantes, en el que ha trasladado a la empresa que los trabajadores están "dispuestos a negociar", pero no "a que se rían de nosotros y a ceder ante chantajes".

    "Somos responsables, pero Aspla tiene que tener claro que no vamos a bajar los brazos ni nos vamos a dejar imponer unas condiciones de trato y salariales que no sean dignas". "No podemos aceptar que nuestros salarios, y en consecuencia la calidad de vida de nuestras familias, se sigan deteriorando al ritmo que lo está haciendo esta Dirección", ha defendido.

    Además, ha criticado las "mentiras y calumnias" que la empresa ha difundido desde que comenzó la huelga, así como las "coacciones" y la "prepotencia que demuestran día tras día".

    Un mensaje que ha trasladado el comité a la Dirección después de que esta mañana se hayan reunido en un intento sin éxito de desbloquear la situación, sobre el que ambas partes han trasladado versiones opuestas.

    El presidente del comité ha lamentado que pidieron la reunión "con la mejor intención del mundo" y voluntad negociadora y se encontraron "con otro soplamocos en la cara"; mientras que, tras la manifestación, Aspla ha remitido un comunicado en el que acusa a los representantes de los trabajadores de la "irresponsabilidad" de alargar la situación de paro de la compañía al "negarse" a flexibilizar su postura sobre ciertas exigencias, como la subida del salario acorde al IPC sin vincularla a los beneficios.