Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras de Cantabria | 26 septiembre 2023.

servicios a la ciudadanía

CCOO denuncia que el estado de las recientes obras del Museo Marítimo pone en peligro a la plantilla ante el riesgo de caída o desprendimientos

  • La Federación de Servicios a la Ciudadanía advierte que el edificio “sufre problemas de goteras a pesar de las obras de mejora, adjudicadas por más de un millón de euros”

04/05/2023.
Museo Marítimo del Cantábrico

Museo Marítimo del Cantábrico

La Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de Comisiones Obreras en Cantabria ha denunciado ante la Inspección de Trabajo y Seguridad Social (ITSS) el estado del edificio que acoge el Museo Marítimo del Cantábrico, que sufre problemas de goteras a pesar de las obras de mejora de la segunda planta y el tejado acometidas en el edificio y sobre las que el sindicato ha solicitado información.

Esta problemática “pone en peligro a la plantilla ante el riesgo de caída o desprendimientos en el techo”, ha advertido Delia Carbajo, delegada de prevención de CCOO en la Sociedad Regional de Educación, Cultura y Deporte (SRECD). Para Carbajo, “es escandaloso que las obras de reforma de la segunda planta y la cubierta del Museo Marítimo, adjudicadas en noviembre 2021 por más de un millón de euros, hayan sido recientemente finalizadas y, la primera vez que ha llovido, ya se han producido filtraciones de agua por el tejado”.

Un episodio que, precisamente, ha ocurrido el pasado 23 de abril, “cuando se ha filtrado agua a través del tejado –la tercera y última planta la ocupa desde el 5 de abril un restaurante de una empresa externa, el cual se inauguró hace menos de un mes por el Consejero de Igualdad, Universidad, Cultura y Deporte -que ha ocasionado daños en la planta de Historia y en la primera planta, la entrada al museo, así como en los baños y otras estancias”. El 30 de abril, domingo, de nuevo, “ha sido otro día de lluvia en el que ha vuelto a haber goteras procedentes de la cubierta”, ha asegurado Carbajo.

La delegada de prevención de CCOO ha reclamado “respuestas” a la SRECD, aunque el edificio pertenece a la Consejería de Igualdad, Universidades, Cultura y Deporte, “sobre la solución que se va a aplicar para este problema, porque estos daños estructurales pueden causar daños al personal del Museo y al público en general”.