Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras de Cantabria | 26 septiembre 2023.

HÁBITAT

Inspección sanciona a la empresa de seguridad que opera en el aeropuerto por obligar a trabajar a la plantilla más de 9 horas diarias

  • La Federación de Hábitat de CCOO denunció que Trablisa estaba sobrepasando los límites legales pactados en materia de jornada y en lo que se refiere, en general, al tiempo de trabajo
  • Antonio Helguera: “Desde CCOO no podíamos quedarnos con los brazos cruzados ante unos turnos de trabajo abusivos y que atentaban contra la legislación laboral más básica”

24/07/2023.
Aeropuerto de Parayas

Aeropuerto de Parayas

La Inspección de Trabajo ha sancionado una vez más, y calificando la infracción como grave, a Trablisa, la empresa encargada de la seguridad en el aeropuerto Severiano Ballesteros de Cantabria, por obligar a las personas que vigilan la seguridad en el aeropuerto, alrededor de 35, a exceder de manera continuada la jornada efectiva de trabajo que, en muchos casos, superaba las nueve horas diarias.

Es la respuesta que ha dado la Inspección de Trabajo a la denuncia interpuesta por la Federación de Hábitat de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ante los abusivos turnos de trabajo a los que esta empresa ha venido sometiendo a los vigilantes encargados de la seguridad del aeropuerto Severiano Ballesteros, incumpliendo los términos tanto del convenio colectivo del sector como del Estatuto de los Trabajadores.

“La Inspección de Trabajo ha levantado acta de infracción grave contra esta empresa por transgredir las normas y los límites legales en materia de jornada, trabajo nocturno, horas extraordinarias, horas complementarias, descansos, vacaciones, permisos, registro de jornada y, en general, el tiempo de trabajo”, ha señalado Antonio Helguera, responsable de Seguridad Privada en la Federación de Hábitat de CCOO en Cantabria.

Para Helguera, “era imposible que desde CCOO nos quedáramos con los brazos cruzados ante semejante tropelía. El personal que vigila la seguridad en el aeropuerto, que multiplica su afluencia de visitantes en los meses de verano, tenía unos turnos de trabajo abusivos, que repercutía en la calidad del servicio y que atentaba contra la legislación laboral más básica”.