Comisiones Obreras

Configuración de cookies

Desde aquí puede activar o desactivar las cookies que utilizamos en este sitio web, a excepción de las de técnicas, que son imprescindibles. Si no selecciona ninguna opción, equivale a rechazar todas las demás cookies.

Cookies técnicas y de sesión, estrictamente necesarias

Sesión: PHPSESSID, SERVERID, Incap_ses_*_* y visid_incap_*

Permiten mantener la coherencia de la navegación y optimizar el rendimiento del sitio web, son imprescindibles

Técnica: config

Guarda la configuración de cookies seleccionada por el usuario

Cookies de terceros

Google Analytics: _gat, _gid y _ga

Utilizamos estas cookies para obtener información de estadísticas de uso de nuestros visitantes. Están gestionadas por Google, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Facebook: _fbp

Cuando mostramos información incrustada de la red social Facebook, se genera automáticamente esta cookie. Está gestionada por Facebook, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Twitter: eu_cn, ct0, guest_id y personalization_id

Cuando mostramos información incrustada de la red social Twitter, se generan automáticamente estas cookies. Están gestionadas por Twitter, puedes consultar su política de cookies haciendo clic aquí

Comisiones Obreras de Cantabria | 26 septiembre 2023.

DESEMPLEO

CCOO califica de históricos los datos de paro y afiliación y destaca que es la primera vez con tantas personas cotizando en Cantabria

  • El sindicato ha destacado que las personas desempleadas han bajado de las 30.000, una cifra que no se alcanzaba desde hace 15 años, mientras que la tasa de paro se sitúa en el 10,70%
  • Rosa Mantecón: “Hay que activar cuanto antes el Diálogo Social para generar los consensos necesarios para que las políticas de empleo en Cantabria impulsen la contratación y la estabilidad del mercado laboral”

02/08/2023.
Rosa Mantecón atiende a RTVE

Rosa Mantecón atiende a RTVE

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha calificado como históricos los datos del desempleo registrados en el mes de julio en la Comunidad Autónoma, donde hay 481 personas desempleadas menos y, por primera vez desde octubre de 2008, el número total de personas paradas ha bajado de las 30.000 (29.785), reduciendo la tasa de paro hasta el 10,70%. A esto hay que sumar que Cantabria nunca había registrado tantas personas cotizando a la vez y es que a último día de julio de 2023 son un total de 235.537, la mejor cifra de toda la serie histórica.

“Nos encontramos ante un descenso del paro que era esperado en un mes de julio impulsado por la contratación en el sector servicios, como viene siendo la tónica habitual, pero donde todos los sectores registran bajadas, siendo especialmente positiva la experimentada en la industria”, ha destacado Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria.

Para el sindicato es destacable que el empleo siga creciendo cuando estamos en unos niveles tan altos de ocupación, lo que apuntala aún más la idea de que el empleo es el indicador económico que mejor funciona en España. En este sentido, CCOO ha subrayado que más de 5.000 personas se han incorporado al mercado laboral en el mes de julio en la región, un intenso crecimiento que se produce en Cantabria a diferencia del tibio aumento que ha registrado el conjunto del país.

Frente a los datos de ocupación, el sindicato ha hecho hincapié en las cifras de contratación, donde la región se mantiene muy lejos del registro medio nacional, con un 28,55% de contratación indefinida mientras en España alcanza el 39,57%. Por su parte, el número de contratos temporales ha aumentado en julio un 12% con respecto al mes anterior, elevando la temporalidad en la contratación al 71,45%.

“Los datos son buenos pero no vamos a conformarnos con ellos ni tenemos que ser autocomplacientes. Queremos reactivar cuanto antes el Diálogo Social para generar los consensos necesarios para que las políticas de empleo en Cantabria impulsen la contratación y la estabilidad del mercado laboral. Necesitamos que nuestro tejido productivo crezca y aproveche las potencialidades que tiene nuestra región, reforzando el sector industrial y abriendo camino a la desestacionalización de un sector servicios que aproveche el patrimonio natural y cultural de Cantabria”, ha destacado Mantecón, que ha concluido añadiendo que “es fundamental que la Comunidad Autónoma cuente con un plan de empleo”.