Comisiones Obreras de Cantabria | 17 enero 2025.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

CCOO exige la mejora retributiva de todas las categorías profesionales de sanidad frente a una Consejería de Salud que solo mira en una dirección

  • La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios no firma el acuerdo en materia de retribuciones porque “mantiene las discriminaciones y es un reparto de migajas”
  • Arantxa Cossío: “Las mesas son inoperantes y Salud solo trata los temas que le interesan y como le conviene, dejando temas como el concurso de traslados sin avances necesarios”

02/10/2024.
Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha criticado el acuerdo alcanzado en la Mesa Sectorial de Sanidad en materia de retribuciones del personal del Servicio Cántabro de Salud, que no ha firmado, “porque la Administración vuelve a traer la propuesta de adecuación retributiva sin modificar las cuantías, por lo que sigue siendo un reparto de migajas”.

Así lo ha subrayado Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, para quien “este acuerdo mantiene las discriminaciones entre categorías y, además, las cuantías se han calculadoc utilizando la proporcionalidad que utilizan para las peonadas -en el caso de la enfermería, del 55%, y totalmente subjetivas para el resto de categorías- con la que estamos en completo desacuerdo y que demuestra que este consejero de Salud solo mira en dirección a una categoría y deja al resto de los trabajadores y trabajadoras de la sanidad a un lado”.

Cossío ha remarcado que “desde CCOO, seguimos reivindicando la mejora de las retribuciones de todas las categorías profesionales y no representando solo a algunas de manera exclusiva, porque no se nos puede olvidar que la adecuación retributiva sale de un pacto político entre la presidenta del Gobierno de Cantabria y el Sindicato Médico”.

“Ya que el consejero de Salud dejó bien claro que, de la partida presupuestaria, la parte de los médicos era intocable y con el resto podíamos hacer lo que quisiéramos, desde CCOO hemos pedido en todo momento una partida presupuestaria superior para un nuevo reparto”, ha insistido Cossío.

Respecto al concurso de traslados, que es una prioridad para CCOO, “vemos cómo, en este caso, la Consejería de Salud tampoco trata igual a todas las categorías ni al personal de hospital y Atención Primaria y se ha empeñado en hacer tres concursos en lugar de los dos que habíamos pactado, realizando uno por separado para personal facultativo de atención especializada y recortando las plazas a las que se puede optar”, ha apuntado Cossío, para quien “el concurso es insuficiente e injusto”.

En este sentido, Cossío ha incidido en que “las mesas son inoperantes y Salud solo trata los temas que le interesan y de la forma que le conviene, dejando temas tan importantes como el concurso de traslados sin dar los avances necesarios, por lo que no podemos estar de acuerdo ni con las formas ni con el fondo de las negociaciones”.