Comisiones Obreras de Cantabria | 27 marzo 2025.

CONGRESOS

Pablo Toyos, elegido secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria

  • El Congreso ha respaldado por unanimidad la candidatura de Toyos
  • La mejora de los espacios de negociación colectiva y el fortalecimiento de la afiliación, especialmente entre los más jóvenes, son algunos de los objetivos prioritarios para el nuevo mandato

27/02/2025.
Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria

Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras de Cantabria ha celebrado su cuarto congreso este jueves y ha elegido por unanimidad a Pablo Toyos como nuevo secretario general para los próximos cuatro años. Toyos, que en el mandato que ahora concluye ocupaba el cargo de secretario de Organización, toma el relevo a Marta Careaga.

Toyos, que ha agradecido la confianza depositada en él y en su equipo, ha manifestado su compromiso para seguir con la misma línea de trabajo que la Federación de Servicios ha venido realizando en los últimos años, para continuar siendo una referencia entre quienes buscan apoyo y justicia en el ámbito laboral.

“Es fundamental mejorar los espacios de negociación colectiva para así defender mejor los intereses de las personas trabajadoras”, ha apuntado el nuevo secretario general, que también se ha marcado como uno de los objetivos prioritarios para el nuevo mandato “el fortalecimiento de la afiliación, poniendo el foco especialmente entre los más jóvenes al tiempo que extendemos el sindicato a través de las elecciones sindicales”, ha dicho.

Por su parte, Marta Careaga ha hecho balance de los últimos cuatro años, con un informe de gestión aprobado por unanimidad, haciendo hincapié en los importantes cambios legislativos que se han producido. “La entrada en vigor de la Reforma Laboral en 2022 ha supuesto un giro hacia la estabilidad en el mercado laboral. Tampoco quiero olvidar la Ley de Familias que las empresas, con la labor clave de CCOO, están empezando a entender y a aplicar correctamente o las paulatinas subidas del Salario Mínimo Interprofesional, que en 2025 asciende a 1.184 euros a jornada completa por 14 pagas”.

En cuanto a las cifras de la Federación durante el último mandato, Careaga ha subrayado que “estos cuatro años han sido muy positivos. Si hablamos de afiliación hemos conseguido cifras record en momentos complicados y si hablamos de representación, la hemos aumentado un 17%” y ha señalado el arduo trabajo realizado en lo relativo a la negociación colectiva de los convenios. “De los 18 convenios que negociamos en Cantabria, todos están en curso a excepción de dos de empresa y uno regional, que caducaron en diciembre y donde ya se han abierto las mesas de negociación”, ha dicho la hasta ahora secretaria general de la Federación de Servicios.

En el acto, también han intervenido Chema Martínez, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO, y Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, que ha reconocido el trabajo de la Federación y el importante crecimiento que ha experimentado durante estos años. “Habéis trabajado mucho y habéis trabajado bien, impecables en la negociación colectiva, impulsando los planes de igualdad, combatiendo el discurso reaccionario de la patronal, liderando la propuesta sindical y organizando a los y las trabajadoras en sectores donde hace un tiempo parecía imposible que entrase CCOO”, ha destacado Mantecón.

Además, Mantecón ha apostado por seguir avanzando para “reducir la desigualdad y la pobreza, defender los servicios públicos, el derecho a la vivienda, afrontar el reto demográfico, la reindustrialización, la transformación digital, el modelo energético, la sostenibilidad del planeta y para llegar hasta donde haga falta para conseguir la supervivencia de nuestras empresas, del empleo y de las comarcas”.

Martínez, por su parte, ha recordado que el trabajo de base es el que permite hacer grandes empresas y responder a retos. “A veces se nos olvida que los pequeños derechos que se ganan en el día a día, en los convenios colectivos, acaban siendo grandes conquistas. Cuando conseguimos esos pequeños avances no nos damos cuenta que estamos poniendo las bases muchas veces para otros logros y eso es posible cuando la gente está organizada”.

El actual secretario general de la Federación de Servicios de CCOO ha insistido en que “a través de la negociación colectiva construimos derechos y después los vamos extendiendo a leyes más grandes como la que está ahora sobre la mesa sobre la reducción de jornada”.

Además de la secretaría general, los delegados congresuales han elegido también en el Congreso a los cinco miembros que forman la nueva Ejecutiva regional, a los representantes de la federación en el Congreso federal y a las personas que representarán a la Federación en el congreso de CCOO de Cantabria.