Comisiones Obreras de Cantabria | 21 abril 2025.

SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

La Justicia da la razón a CCOO y confirma el derecho de un trabajador del Ayuntamiento de Santander a un permiso para cuidar a su madre enferma

  • La Sección Sindical de CCOO en el Ayuntamiento de Santander ha denunciado que al funcionario se le denegó el derecho pese a presentar todo tipo de documentación que acreditaba la enfermedad de su progenitora y no quedó otro camino que acudir a los tribunales
  • Raúl Rivera: “Es lamentable que tengamos que recurrir a los tribunales ante cuestiones tan claras como esta, que es un derecho que tenemos las personas trabajadoras. El Ayuntamiento se empeña en hacernos perder el tiempo y malgastar el dinero de la ciudadanía”

20/03/2025.
Ayuntamiento de Santander

Ayuntamiento de Santander

La Sección Sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en el Ayuntamiento de Santander ha hecho pública una sentencia a favor de un afiliado del sindicato que demandó al Consistorio capitalino tras negarle el permiso retribuido de cinco días hábiles para cuidar de su madre, un fallo que confirma los derechos de este trabajador y, por extensión, de todos los y las empleadas públicas del Ayuntamiento de Santander.

Concretamente, el juzgado de lo Contencioso Administrativo número tres de Santander ha dado la razón a este sindicato en la defensa de los intereses de un trabajador que solicitó un permiso laboral para cuidar de su madre de 89 años gravemente enferma, y que le fue denegado. Ahora ha quedado demostrado judicialmente que fue injustamente por los responsables de Recursos Humanos del Ayuntamiento de Santander.

“El permiso está contemplado en el artículo 48.a del Estatuto Básico del Empleado Público para disponer de 5 días hábiles retribuidos para cuidado de un familiar de primer grado que necesite reposo domiciliario. El trabajador solicitó su uso entre el 7 y el 13 de junio del 2024 pero el Ayuntamiento de Santander, contra todo pronóstico e incumpliendo flagrantemente la norma, le denegó el uso de los cinco días retribuidos”, ha comentado Raúl Rivera, delegado de CCOO en el Consistorio santanderino.

“Asesorado por el sindicato, el trabajador recurrió en vía administrativa la negativa, argumentando y aportando todo tipo de documentación que acreditaba el estado de enfermedad grave de su madre, que necesitaba reposo domiciliario y ayuda para actividades básicas de la vida diaria. Le denegaron también su derecho agotando la vía administrativa, y no quedó más remedio que acudir al juzgado. Ahora nueve meses después los tribunales le dan la razón”, ha apuntado Rivera.

La sentencia argumenta que “no puede exigirse al funcionario para que se le otorgue el permiso un informe pericial sobre la naturaleza de la enfermedad y su grado de intensidad y, por ende, la gravedad. Aporta todos los datos que nos hace pensar que se encuentra en los supuestos que contemplan la norma, enfermedad grave, que requiere de reposo domiciliario. Consta que la madre tiene anemia que ha precisado de transfusión de sangre en el servicio de urgencias”.

Así, la sentencia anula la resolución recurrida y condena al Ayuntamiento de Santander a que conceda los días de permiso solicitados por el recurrente. Asimismo, impone las costas al Ayuntamiento de Santander y no cabe recurso ordinario alguno contra la resolución judicial, es decir, es una sentencia firme.

“Los responsables de Recursos Humanos pisotean constantemente los derechos de los y las trabajadores, dejándolos en una absoluta indefensión. Es lamentable que la única vía sea recurrir a los tribunales para torpedear el ritmo judicial con cuestiones tan evidentes como esta, que no deberían llegar hasta los juzgados. Esta actitud de vulnerar y pisotear derechos lo único que consigue es hacer perder tiempo y dinero a todo el mundo: a las personas trabajadoras, a los sindicatos que les defendemos, y también a la ciudadanía de Santander, ya que se imponen costas judiciales que paga el bolsillo del contribuyente, no los responsables políticos y, al final, como siempre acaban perdiendo, la razón se abre paso y tienen que finalmente reconocer derechos negados”, ha añadido el delegado de CCOO en el Ayuntamiento de Santander.

Para Rivera, “además de que contribuyen a atascar innecesariamente los juzgados de lo social y del contencioso administrativo, en casos que son perfectamente evitables, se puede decir que vulnerar derechos laborales le sale gratis a los y las responsables políticas, no lo pagan ellos, lo paga la ciudadanía. Exigimos al Ayuntamiento de Santander que deje de vulnerar los derechos de los trabajadores y las trabajadoras municipales y que conceda los permisos a los que tienen derecho por cuidado de familiares y de conciliación familiar. Son derechos que han costado mucho trabajo conseguir y a los que no estamos dispuestos a renunciar”.