Comisiones Obreras de Cantabria | 21 abril 2025.

SANIDAD

CCOO hace partícipe al alcalde de Torrelavega de la campaña ‘Salva la sanidad’ ante el descontento generalizado por la mala gestión sanitaria

  • El sindicato ha compartido con Javier López Estrada su preocupación ante la falta de planes de contingencia y de protocolos de actuación frente al nuevo periodo estival
  • Rosa Mantecón: “Vemos cada día que los y las profesionales de la sanidad están agotados y la ciudadanía cada vez más desatendida y por eso hay que revertir con urgencia la situación”

15/04/2025.
Arantxa Cossío, Rosa Mantecón y Javier López

Arantxa Cossío, Rosa Mantecón y Javier López

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato han continuado hoy en Torrelavega la ronda de contactos con los principales ayuntamientos y han mantenido un encuentro con el alcalde, Javier López Estrada, para hacerle partícipe de la campaña ‘Salva la sanidad’, que quiere canalizar el descontento generalizado, tanto del personal de la sanidad como de la ciudadanía en general ante la pésima gestión sanitaria que se está llevando a cabo desde la Consejería de Salud del Gobierno de Cantabria.

Rosa Mantecón, secretaria general de CCOO de Cantabria, junto a Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios, ha señalado que “tenemos un sistema de salud que está sufriendo la mala gestión de la Consejería de Salud ante la ausencia de planes de contingencia y de protocolos de actuación frente al periodo estival que está en ciernes”.

Para Mantecón, “todo apunta a que, una vez más, nuestros centros de salud, los Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP) y los y las profesionales de la sanidad se verán desbordados con la llegada de la temporada estival. Por eso, hemos trasladado al alcalde que nuestro objetivo con esta campaña es que la Consejería, el consejero César Pascual y el Gobierno de Cantabria reaccionen de una vez por todas y den un cambio de timón a la gestión de nuestro sistema de salud”.

En el caso de Torrelavega, el alcalde ha apuntado que los SUAP están infradotados de personal para atender a la población de la segunda ciudad de Cantabria en número de habitantes, y ha señalado que es imposible que un solo facultativo tenga que atender a más de 130 personas. Además, ha mostrado su preocupación por la cada vez peor asistencia que se está dando a los y las vecinas de la ciudad que gobierna.

Mantecón ha compartido con el alcalde esta preocupación porque “es evidente, lo vemos cada día, que los profesionales de la sanidad están agotados y la ciudadanía cada vez más desatendida y por eso urge que la situación se revierta lo antes posible porque es intolerable la saturación de los SUAP de la capital del Besaya que atienden con poco personal a un gran volumen de población”.

Por todo ello, entre las acciones que contempla la campaña está, entre otras cosas, una recogida firmas y la puesta en marcha de mesas informativas para llegar a la ciudadanía de una forma cercana porque el sindicato ha insistido en que lo importante es que la población también se sume a la denuncia y a la exigencia para que haya una reorganización de los recursos y una gestión más eficiente y eficaz que garantice el derecho de la ciudadanía a una atención sanitaria en condiciones.