Comisiones Obreras de Cantabria | 16 mayo 2025.

1º de Mayo de 2025.

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

CCOO extiende la campaña ‘Salva la sanidad’ a los colegios profesionales de Cantabria

  • El sindicato se ha reunido con los colegios profesionales de Terapeutas Ocupacionales y de Fisioterapeutas, a quienes ha trasladado sus reivindicaciones y propuestas para la sanidad pública de la región

14/05/2025.
Reunión de CCOO con colegios profesionales.

Reunión de CCOO con colegios profesionales.

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO), junto con la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato en Cantabria, ha trasladado este miércoles su campaña ‘Salva la sanidad’, con la que está canalizando el descontento del personal de la sanidad y de la ciudadanía respecto a la gestión que se está desarrollando desde el Gobierno de Cantabria, a los colegios profesionales de Terapeutas Ocupacionales y de Fisioterapeutas de Cantabria.

La organización comienza, así, a extender sus reivindicaciones y propuestas para la sanidad pública a estos colectivos tras haber mantenido reuniones con los principales grupos políticos de la región y con algunos de los principales municipios de la comunidad.

En los encuentros con representantes de ambos colegios, el sindicato ha puesto encima de la mesa los problemas que sufren los y las profesionales de la sanidad pública en materia de retribuciones, falta de personal o conciliación, que requieren de “un cambio de gestión y una organización más eficaz de los recursos humanos existentes”, como ha remarcado Arantxa Cossío, secretaria general de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, tras la celebración de estas reuniones. 

Cossío ha incidido en la “falta de negociación, no solo con CCOO como sindicato mayoritario de la sanidad pública de Cantabria, sino que tampoco lo hace en su foro legítimo, la mesa sectorial, y sin embargo si lo hace con sindicatos corporativos y algunos colegios profesionales”, recordando que “estos últimos no tienen legitimidad para negociar condiciones de trabajo”.

En este sentido, la responsable sindical ha puesto en valor “intercambiar análisis y propuestas de acción sobre la situación de la sanidad en general y de los y las profesionales de la sanidad en particular, que están sufriendo desigualdades retributivas y en sus condiciones de trabajo en función de la categoría a la que pertenecen” y ha subrayado que “ambos colegios han apoyado nuestra campaña, a la vez que han reclamado, como colegio profesional, visibilidad, autogestión y formar parte de un verdadero equipo multidisciplinar, algo con lo que desde CCOO estamos totalmente de  acuerdo”.

Tras intercambiar sus visiones sobre la sanidad pública y sus profesionales, las organizaciones han coincidido en la necesidad de “avanzar todas juntas para que la atención sea en equidad y calidad, con una plantilla de profesionales que esté ajustada a las necesidades reales de la población para reducir las listas de espera y que, en consecuencia, la atención no llegue demasiado tarde. El sindicato ha remarcado que “fisioterapeutas y terapeutas ocupacionales son indispensables en la sanidad pública, como el resto de profesionales”.

El sindicato ha insistido que el problema golpea a toda Cantabria y, además de llevar al límite a los y las profesionales de la sanidad, “está privando a la ciudadanía de disfrutar de una asistencia sanitaria pública, universal, de calidad y en igualdad para todos y todas independientemente del lugar de residencia, lo que puede llevar a un modelo de gestión privada”.