Comisiones Obreras de Cantabria | 29 mayo 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

ENSEÑANZA

CCOO lanza una calculadora para que cada docente sepa el dinero que perdería con la propuesta de adecuación retributiva de Educación

  • La Federación de Enseñanza ha señalado que se puede acceder a la calculadora desde la página web del sindicato para su descarga
  • Conchi Sánchez: “El profesorado puede conocer de forma sencilla y personalizada el impacto económico real que supondría aceptar la última propuesta de la Consejería que, como se puede comprobar, supone una nueva tomadura de pelo”

27/05/2025.
Cartel de la calculadora

Cartel de la calculadora

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha desarrollado una calculadora propia que permite al personal docente conocer su pérdida salarial tras la última propuesta de adecuación retributiva de la Consejería de Educación y que la Junta de Personal Docente ha rechazado.

“La calculadora que hemos creado la ponemos a disposición de todo el profesorado para que, de forma sencilla y personalizada, puedan conocer el impacto económico real, tanto mensual como anual, que supondría aceptar la última propuesta realizada por la Consejería de Educación que encabeza Sergio Silva y que, por supuesto, supone una nueva tomadura de pelo”, ha apuntado Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.

Se puede acceder a la calculadora desde la página web del sindicato (https://cantabria.fe.ccoo.es/noticia:727412) donde se ha habilitado un enlace de descarga. Así, el o la usuaria solo tiene que aportar dos datos: el número de sexenios reconocidos, de 0 a 5, y si estaría dispuesta a recuperar 200 horas por cada sexenio.

“Con esta herramienta queda claro que, incluso en los escenarios supuestamente más favorables, el profesorado pierde poder adquisitivo en la mayoría de los casos. Se nos ha ocurrido hacer esto porque así cada docente puede saber de forma personal lo que realmente implica esta propuesta”, ha declarado Conchi Sánchez.

El lanzamiento de esta herramienta forma parte de la campaña informativa que el sindicato está desarrollando en los centros educativos de la región, en el marco de la huelga convocada para los días 28 y 29 de mayo.

La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha insistido en que existen motivos más que suficientes para la movilización y ha vuelto a hacer hincapié en que la negociación no está respondiendo a las demandas del colectivo docente.