Comisiones Obreras de Cantabria | 16 julio 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

CCOO traslada a la FECAV la situación cada vez más insostenible de la sanidad pública en Cantabria

    El sindicato se ha reunido con la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos para trasladarles su preocupación por la situación sanitaria de la región y presentarles la campaña impulsada bajo el título ‘Salva la sanidad’

    11/07/2025.
    Reunión con la FECAV

    Reunión con la FECAV

    Tras las reuniones con partidos políticos, con alcaldes y alcaldesas de los principales municipios de la región y con responsables de diferentes colegios profesiones, Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) y la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios del sindicato prosiguen con su ronda de contactos en el marco de la campaña ‘Salva la sanidad’, con la que quieren canalizar el descontento tanto de los profesionales de la sanidad como de la ciudadanía en general ante la caótica situación, cada vez más insostenible, de la sanidad pública en la Comunidad Autónoma

    Así, han mantenido un encuentro con el presidente de la Federación Cántabra de Asociaciones de Vecinos (FECAV), Ricardo Sainz Obregón, donde le han trasladado su preocupación por la gestión de la sanidad en Cantabria que, en el último año ha provocado cierres de consultorios rurales, abandono de los hospitales comarcales, exageradas listas de espera para cualquier prueba u operación y ausencias de profesionales médicos en las urgencias por toda la geografía regional.

    Rosa Mantecón y Arantxa Cossío, secretaria general de CCOO de Cantabria y secretaria de la Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, respectivamente, han incidido en que se trata de un problema que golpea a toda Cantabria y que, además de estar llevando al límite a los y las profesionales de la sanidad, es especialmente significativo que se esté privando a la ciudadanía de su derecho a disfrutar de una asistencia sanitaria pública, universal, de calidad y en igualdad para todos y todas.

    En este sentido, han apuntado que la hoja de ruta del Gobierno se agrava porque ahora han puesto sobre la mesa la libre elección de centro hospitalario que, lejos de ser una buena medida, contribuirá a un peor acceso y de menor calidad a la sanidad pública.

    Sindicato y FECAV han compartido su inquietud por las listas de espera y su gestión, máxime cuando la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, lejos de dar una solución clara a la actividad ordinaria, apuesta por incrementar la actividad extraordinaria y su derivación a los centros privados concertados.

    “La defensa de la sanidad pública es una responsabilidad que nos atañe a todos y todas y, en este sentido, es fundamental contar con la implicación de la sociedad civil organizada para impulsar cambios significativos que reviertan una situación que indigna a la población que ve que las demandas sanitarias no están atendidas”, han señalado.

    El sindicato ha compartido con el presidente de la FECAV el análisis de la situación y le han explicado la campaña que tienen en marcha, solicitándoles su implicación en la misma para hacerla aún más efectiva pero por ahora lo fundamental, ha dicho, es defender nuestro sistema público de salud. Así, tras esta toma de contacto, han decidido mantener reuniones con las diferentes asociaciones de vecinos para establecer vías de diálogo y aunar las preocupaciones y problemas comunes para entre todos poder mejorar nuestra sanidad.