Comisiones Obreras de Cantabria | 19 julio 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

CCOO pide al Gobierno de Cantabria que el Plan Estratégico para la estación de esquí de Alto Campoo incluya también la hostelería

  • La Sección Sindical de CCOO en Cantur ha valorado el impulso realizado por el Ejecutivo con la licitación para la redacción del plan, una reivindicación del sindicato desde hace años
  • Guillermo Villegas: “La experiencia turística es integral y por eso la hostelería no puede quedarse fuera como tampoco la plantilla, principal activo de la empresa, que debe reciclarse y ser formada para adaptarse a los nuevos tiempos”

17/07/2025.
Personal de Cantur limpiando la estación en una foto de archivo

Personal de Cantur limpiando la estación en una foto de archivo

La Sección Sindical de Comisiones Obreras en Cantur (CCOO), la empresa pública de turismo de la región, ha valorado el impulso del Gobierno de Cantabria al desarrollo turístico de la comarca de Campoo tras conocerse la licitación para la redacción del Plan Estratégico de la estación de Alto Campoo 2026-2030, una reivindicación constante de la representación sindical de CCOO durante los últimos años al entender que es necesario nuevas alternativas y actuaciones para garantizar el futuro de la instalación y del personal que trabaja en ella.

No obstante, desde la Sección Sindical de CCOO se ha exigido al Ejecutivo regional que dicho plan sea integral, es decir, que incluya también los servicios de hostelería para evitar que instalaciones como el hotel La Corza Blanca estén cerrados, tal y como ocurre ahora tras la privatización del servicio a la empresa Snö Hotels.

“Hemos venido reclamando a las diferentes direcciones de Cantur la necesidad de tener un plan estratégico sólido y con visión de futuro. El cambio climático es un hecho y hay que buscar nuevas fórmulas para revitalizar la zona y que el turismo no esté únicamente vinculado a la temporada de nieve”, ha señalado Guillermo Villegas, delegado de CCOO en Cantur, que ha añadido que “no se puede gestionar una empresa pública sin una hoja de ruta clara”.

Para CCOO es imprescindible que el plan que se redacte sea integral, y abarque todos los servicios de la empresa, apuntando especialmente a la hostelería, cuya gestión este año ha sido externalizada con, a juicio de la representación sindical, nefastas consecuencias.

“La experiencia turística tiene que ser integral y la hostelería no puede quedarse fuera, como tampoco tiene que excluirse a la actual plantilla de Cantur, que es el principal activo de la empresa. Lo ideal sería que los trabajadores y trabajadoras de Cantur se formen y reciclen para adaptarse a los nuevos tiempos y a las nuevas necesidades de Alto Campoo”, ha concluido Guillermo Villegas.