Comisiones Obreras de Cantabria | 2 agosto 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

ENSEÑANZA

CCOO alerta de un grave recorte de plantilla en los centros educativos de Cantabria y llama al profesorado a movilizarse

  • La Federación de Enseñanza denuncia la pérdida de 39 puestos en Infantil y Primaria, siendo visible en Atención a la Diversidad, Audición y Lenguaje, Pedagogía Terapéutica, apoyos y desdobles
  • Conchi Sánchez: “Los recortes afectan a la escuela rural y a centros ubicados en entornos socialmente desfavorecidos”

25/07/2025.
Se están perdiendo puestos en Infantil y Primaria

Se están perdiendo puestos en Infantil y Primaria

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha lanzado un llamamiento urgente a todo el colectivo docente ante el importante recorte de plantilla previsto para el próximo curso escolar. En el marco de la negociación del cupo de plantillas, el sindicato ha denunciado que la Consejería de Educación ha impuesto un tijeretazo, especialmente en Infantil y Primaria, donde se pierden 39 puestos de trabajo.

La secretaria general de la Federación, Conchi Sánchez, ha advertido que “este año la negociación del cupo ha venido marcada por un recorte claro de plantillas, con una fuerte incidencia en Atención a la Diversidad, Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL), así como en desdobles y apoyos en Educación Infantil”.

La Federación ha subrayado que durante todo el proceso negociador han mantenido una postura muy crítica, especialmente en lo relativo a Educación Infantil y Primaria, donde el impacto será mayor. “Estos recortes afectan especialmente a la escuela rural y a centros ubicados en entornos socialmente desfavorecidos, como el CEIP María Sanz de Sautuola, en Santander, el CEIP Manuel Liaño Beristain de Barreda o el Colegio Rural Agrupado Manuel Llano de Terán, donde ya se están formando aulas mixtas”, ha denunciado Sánchez.

Para la representación sindical, la Consejería ha venido preparando este escenario desde hace tiempo, justificando los recortes con la bajada de la natalidad. “En lugar de aprovechar esta circunstancia para avanzar en la reducción de ratios han optado por recortar plantilla, lo que supone un retroceso claro en la calidad de la educación pública”, ha señalado la secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.

Por ello, desde la federación se hace un llamamiento a la organización y movilización del profesorado. “En septiembre hay que intensificar las visitas a centros, convocar asambleas, organizar al colectivo y dar una respuesta conjunta y unitaria contra estos recortes y contra el deterioro de la educación pública en Cantabria”, ha afirmado Sánchez.

EL PEDREGAL

Por otra parte, la federación ha avisado de que permanecerá muy atenta a lo que determinen los tribunales sobre el futuro del CEIP El Pedregal. “Acogemos con esperanza las medidas cautelares que paralizan de momento su cierre y esperamos que se llegue hasta las últimas consecuencias para garantizar su continuidad. Si no es así, el consejero de Educación, Sergio Silva, habrá demostrado que está practicando una clara gestión política a favor de la escuela concertada y en contra de los intereses de la escuela pública y de calidad y de los y las trabajadoras de la enseñanza pública en Cantabria”, ha concluido Conchi Sánchez.