Comisiones Obreras de Cantabria | 7 agosto 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SERVICIOS

CCOO reclama mejores salarios para el personal del turismo tras registrar Cantabria uno de los mejores datos de visitantes en junio

  • La Federación de Servicios ha señalado que la Encuesta de Coyuntura Turística del INE concluye que la región recibió un turista por cada cuatro habitantes coincidiendo con el inicio del verano
  • Pablo Toyos: “La rentabilidad turística tiene que trasladarse también a las condiciones laborales de las plantillas”

05/08/2025.
Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria

Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria

La Federación de Servicios de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO), tras conocer los datos de la Encuesta de Coyuntura Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), ha sido tajante en sus exigencias: con los abrumadores datos de la actividad turística de Cantabria en junio hay que mejorar las condiciones laborales y salariales de las personas que trabajan en el sector para que vayan en consonancia con la rentabilidad y los beneficios obtenidos por el boom turístico que desde hace unos años viene registrando la región.

La federación basa su reivindicación en los datos que se han hecho públicos hace unos días y que confirman que Cantabria sigue de moda. Así, de los datos que se extraen del INE se concluye que Cantabria es una de las comunidades autónomas, según el tamaño de sus poblaciones, más saturadas por el turismo en el mes de junio, ya que con una población estimada de 593.502 habitantes, recibió un turista por cada cuatro habitantes, un total de 153.262, una cifra que sigue incrementándose junio tras junio (139.222 en 2023; 149.244 en 2024). Además, el aumento de los viajeros nacionales en junio de 2025 se dispara también en nuestra Comunidad Autónoma, siendo un 10,8% con respecto a mayo, lo que supone aproximadamente 15.000 turistas adicionales.

“Desde CCOO reclamamos a todos los agentes públicos y privados del sector turístico un compromiso con un modelo de actividad sostenible, social y laboralmente responsable, que apueste por la profesionalización y el empleo de calidad, y que estos mantengan unos niveles salariales acordes a la rentabilidad y capacidad generadora del sector. Hay que atajar los problemas que nos trasladan los y las trabajadoras del sector: excesos de jornada, no reconocimiento de las categorías, descansos, incumplimientos en materia de seguridad y salud, contratación en fraude de ley… solo si se acaba con estas prácticas podremos convertirnos en referente turístico”, ha señalado Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria.

Para Toyos, “el crecimiento del turismo en nuestra región no puede seguir sustentándose sobre la precariedad de las plantillas ni sobre el deterioro del bienestar de las personas trabajadores. La apuesta por un turismo de calidad tiene que ser clara y, para ello, es fundamental contar con una mano de obra con unas condiciones laborales dignas para que, insisto, sea factible ofrecer un buen servicio que haga repetir a quienes nos visitan”.

“El próximo 31 de diciembre caduca el actual convenio de Hostelería, que CCOO no firmó por no reunir las condiciones mínimas exigidas. Cuando nos sentemos a negociar será un buen momento para trasladar al nuevo convenio y repartir también entre los y las trabajadoras todos esos beneficios que el turismo está generando últimamente”, ha concluido Toyos.