Comisiones Obreras de Cantabria | 31 agosto 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

CCOO advierte que la falta de compromiso de la gerencia del Hospital Tres Mares degrada la asistencia sanitaria en Campoo

  • La federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios denuncia que la ciudadanía campurriana se tendrá que seguir desplazando para realizar algunas pruebas diagnósticas
  • María José Barrio señala que “la Dirección está trasladando a pacientes sociosanitarios aquí” y advierte “que alargar el alta en hospitales por falta de recursos constituye una amenaza para la calidad del sistema sanitario”

29/08/2025.
Hospital Tres Mares

Hospital Tres Mares

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de Comisiones Obreras (CCOO) en Cantabria ha denunciado que la ciudadanía de Campoo tendrá que continuar desplazándose para someterse a algunas pruebas diagnósticas debido a la decisión de la gerente del Hospital Tres Mares, que ha incumplido su compromiso de instalar un densitómetro en el centro hospitalario de Reinosa.

Este aparato de rayos X que sirve para medir el grado de mineralización del hueso para, por ejemplo, diagnosticar de forma precoz la osteoporosis y evaluar el riesgo de fracturas, se quedará, finalmente, en Sierrallana, a pesar de que la gerencia de ambos centros, que recae en la misma persona, Yolanda Montenegro, “adquirió el compromiso con la Junta de personal del área III de instalarlo en Reinosa para prestar servicio a las dos áreas”, como ha subrayado María José Barrio, delegada de CCOO en el Hospital Tres Mares.

Barrio ha apuntado que, hasta el año 2022, cuando la dirección consideró internalizar las densitometrías “con buen criterio, al ser mejor económica y funcionalmente tener este aparato en ambas áreas”, las personas usuarias de las áreas de Torrelavega y Reinosa tenían que acudir a un centro privado en caso de requerir esa prueba de diagnóstico por imagen. ”Tras haberse realizado, supuestamente, la licitación en su momento, en abril de este año la gerente nos comunicó que se instalaría en Reinosa y, llegado el momento, ha incumplido, una vez más, su compromiso y el aparato en cuestión no estará aquí”, ha criticado Barrio.

“Desde CCOO, hemos pedido explicaciones tanto a la Gerencia como a la Dirección de Gestión, sin respuesta”, ha apuntado la delegada sindical, quien ha señalado que “en lugar de ese aparato, colocarán un mamógrafo, descarte de los que tienen en Torrelavega y que no sabemos quién podrá utilizar, además de que estamos convencidas de que las pruebas diagnósticas realizadas con un aparataje de descarte no contarán con la misma calidad que las que se lleven a cabo con los nuevos equipos que, de nuevo, no tendremos en Reinosa”.

Traslado de pacientes sociosanitarios al Hospital Tres Mares

Barrio ha advertido que “la falta de compromiso con este hospital no hace más que agravarse” y, además de este incumplimiento, “estamos viendo cómo la Dirección está trasladando a pacientes sociosanitarios o psicogeriátricos al Tres Mares, personas que no solo tienen problemas de salud física o mental, sino también limitaciones funcionales que requieren una atención sanitaria y social simultánea y coordinada en centros especiales que ofrecen alojamiento, manutención y servicios de atención personal y social para cubrir sus necesidades en función de su perfil”. 

En este sentido, la sindicalista ha recordado que “este centro no es de atención intermedia, sino uno de los cuatro hospitales que hay en Cantabria y que proporciona asistencia médico-sanitaria completa, tanto curativa como preventiva, por lo que no podemos ofrecer atención a personas con necesidades de salud y sociales complejas” y ha alertado de que “estas decisiones de la Dirección están provocando que se tenga que derivar a pacientes que sí pueden ingresar porque no hay camas suficientes”.

“Alargar el alta en hospitales de agudos por falta de recursos sociosanitarios de media estancia constituye una amenaza para la calidad y sostenibilidad del sistema sanitario porque el precio de una cama en un hospital es hasta cinco veces superior a la de un centro sociosanitario”, ha recalcado Barrio, quien ha instado al Gobierno de Cantabria, y concretamente a las consejería de Salud y de Inclusión Social “de forma coordinada”, a “abordar la situación y valorar la creciente necesidad de centros sociosanitarios de media y larga estancia, como existen en otras comunidades autónomas, para atender las necesidades de cuidados integrales que se necesitan en esos casos”. 

La delegada de CCOO en el Tres Mares ha concluido que “parece que la gerente considera este hospital como un obstáculo en su gestión y olvida que se trata de un centro que atiende a toda una comarca con los mismos derechos que el resto de la ciudadanía de Cantabria”, por lo que “no consentiremos que se pretenda modificar su uso, se prive a la ciudadanía de Campoo de su centro sanitario de referencia y se obligue a pacientes y acompañantes a desplazarse".