Comisiones Obreras de Cantabria | 6 septiembre 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

ENSEÑANZA

CCOO denuncia que la nefasta gestión de las plantillas docentes provoca una total desorganización y un gran caos en el inicio de curso

  • La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha criticado que se está perjudicando al personal en prácticas y al interino que ven cómo en contra de la normativa no sólo tienen que impartir su especialidad sino que se les sobrecarga con tutorías y la impartición de otras materias
  • La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha criticado que se está perjudicando al personal en prácticas y al interino que ven cómo en contra de la normativa no sólo tienen que impartir su especialidad sino que se les sobrecarga con tutorías y la impartición de otras materias

04/09/2025.
Se están perdiendo puestos en Infantil y Primaria

Se están perdiendo puestos en Infantil y Primaria

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha denunciado la nefasta gestión de las plantillas docentes en los colegios de Infantil y Primaria de la región, un problema que está provocando situaciones caóticas y una absoluta sensación de desorganización en el inicio del nuevo curso escolar.

A la vista está que los datos grandilocuentes ofrecidos de manera pública por el consejero de Educación, Sergio Silva, poco tienen que ver con la realidad y más bien ha sido un intento fallido de maquillar una de las peores gestiones de recursos humanos en la historia reciente de la educación cántabra, sólo comparable, a juicio de la federación, con la realizada por Miguel Ángel Serna entre 2011 y 2015, también con el Partido Popular, y que estuvo marcada por los recortes y la privatización.

“Este curso está siendo aún peor, hasta el punto de que los equipos directivos de los centros están realizando un auténtico encaje de bolillos para cuadrar los horarios. Se está perjudicando gravemente a los y las funcionarias en prácticas de las especialidades de Inglés, Educación Física, Pedagogía Terapéutica (PT), Audición y Lenguaje (AL) y Música, que se van a ver obligados, en contra de la normativa, a tener que impartir no sólo la especialidad por la que van a ser evaluados sino que además se les va a sobrecargar con tutorías, coordinaciones y la impartición de otras materias con el fin de cubrir todas las horas de docentes de Educación Primaria que quedan sin cubrir en los centros, convirtiendo así a los docentes especialistas en profesores generalistas como los que existían en la EGB hace más de 35 años”, ha apostillado Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.

La federación ha recordado que esta figura desapareció legalmente con la aprobación del Real Decreto 1594/2011, que regula las especialidades del Cuerpo de Maestros, por lo que la propuesta del consejero es una muestra más del mal trabajo que se ha realizado con una planificación de cupos de la que él es el máximo responsable.

No obstante, el sindicato ha recordado que esta problemática no solo afecta a los funcionarios en prácticas sino también al personal interino que ha decidido pedir una plaza pura de su especialidad y al llegar a los centros se ha encontrado que será utilizado como el comodín de lo que nadie quiere impartir, mostrando una vez más, por la vía de los hechos, el desprecio hacia el personal docente.

“Este problema se agudiza en Cantabria porque no se ha cumplido con la reducción de la interinidad docente, y seguimos en cifras por encima del 30%. CCOO lleva desde julio advirtiendo de que esto iba a suceder en septiembre, ya que, tal y como manifestamos en la última reunión con el actual director general de Personal, Alberto Hontañón, se van a perder puestos de trabajo en los cupos por sustituir el cerebro humano por un programa Excel. Con estas cosas hay que tener cuidado porque cualquier día sustituyen al director general por una IA", ha criticado Sánchez.

Desde la Federación de Enseñanza se ha instado a todas las personas funcionarias en prácticas a que sean valientes y exijan su horario puro. Pueden completar horas de docencia directa haciendo desdobles, apoyos o la codocencia que marca la LOMLOE, pero nunca impartir otras materias. “Si son valientes y quieren recurrir sus horarios, el sindicato estará jurídicamente a su lado. El problema es que quienes tienen que evaluarles sus prácticas, y determinar si sacan su plaza o no, son precisamente, en algunos casos, alguno de los 3 inspectores que han implementado el Excel, sin contar con que la resolución la tiene que firmar el Director General de Personal Docente, que está tolerando o azuzando este desastre”, ha concluido Sánchez.