Comisiones Obreras de Cantabria | 14 septiembre 2025.

13 Congreso CCOO de Cantabria

SANIDAD Y SECTORES SOCIOSANITARIOS

CCOO, SATSE, CSIF y UGT se movilizan en Valdecilla ante el bloqueo de Sanidad a la negociación del Estatuto Marco

  • La concentración será el martes, 16 de septiembre, a las 11.00 horas

12/09/2025.
Concentración ante el bloqueo del Estatuto Marco.

Concentración ante el bloqueo del Estatuto Marco.

La Federación de Sanidad y Sectores Sociosanitarios de CCOO en Cantabria, SATSE, CSIF y UGT se movilizarán el próximo martes, 16 de septiembre, a las 11.00 horas, a las puertas del Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, en el marco de las concentraciones convocadas en todo el territorio para denunciar que, tras casi tres años de trabajo y cerca de 40 reuniones, el Ministerio de Sanidad pretende ahora romper unilateralmente el calendario pactado y cerrar en falso un proceso que debería culminar en un Estatuto Marco moderno, capaz de dar respuesta a los problemas reales del personal del Sistema Nacional de Salud (SNS).

“El Estatuto Marco debe ser una norma para todo el personal del Sistema Nacional de Salud, que contemple mejoras reales en las condiciones laborales y profesionales y no se aceptará que se cierre en falso una negociación histórica que afecta a cerca de un millón de trabajadoras y trabajadores del sistema sanitario público”, advierten.

Los sindicatos esperan que el próximo 16 de septiembre se convoque la mesa del Ámbito de Negociación y que el Ministerio remita un nuevo texto que recoja las aportaciones realizadas por las comunidades autónomas y por las organizaciones sindicales. Como medidas irrenunciables, establecen el reconocimiento retributivo ligado a la nueva clasificación profesional; el derecho a la jubilación voluntaria, anticipada o parcial; la generalización de la jornada de 35 horas semanales; el reconocimiento del solape de jornada para garantizar la continuidad asistencial; y la mejora de la organización de la jornada laboral, tanto ordinaria como complementaria.

Del mismo modo, los sindicatos subrayan que el informe jurídico remitido por el Ministerio, fechado en marzo y hecho público ahora, carece de sentido, ya que responde a demandas que nunca han sido planteadas por las organizaciones sindicales.

La prioridad sigue siendo el acuerdo, pero, si el Ministerio insiste en enviar el proyecto de Estatuto Marco al Congreso de los Diputados sin el consenso sindical, las organizaciones sindicales del ámbito arrancarán un calendario de movilizaciones que, tras las concentraciones en centros de trabajo el día 16, continuará con una movilización central el 1 de octubre a las puertas del Ministerio de Sanidad, jornadas de paros parciales posteriores y huelga general en el sector que anunciaremos a su debido momento”, apuntan.