Comisiones Obreras de Cantabria | 13 octubre 2025.

ENSEÑANZA

El colectivo docente se moviliza por la adecuación retributiva con motivo la apertura del curso en la Universidad de Cantabria

  • La Junta de Personal cifra en un 38,6% el seguimiento de la huelga de este jueves

18/09/2025.
Concentración frente al Paraninfo de la Universidad de Cantabria.

Concentración frente al Paraninfo de la Universidad de Cantabria.

El colectivo docente se ha concentrado este jueves junto al Paraninfo de la Universidad de Cantabria (UC) para denunciar la falta de avances con la Consejería de Educación en la negociación para su adecuación salarial, coincidiendo con el acto oficial de apertura del curso académico y la asistencia de la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y del consejero de Educación, Sergio Silva.

A la protesta convocada por la Junta de Personal Docente no Universitario se ha sumado también profesorado de enseñanzas artísticas, de las escuelas de mayores y personal de la propia universidad pública, ya que este jueves se ha celebrado la segunda jornada de huelga en enseñanzas profesionales de música y danza, de artes plásticas y diseño y en centros de educación de personas adultas (CEPAs). Un paro que ha tenido un seguimiento del 38,6%.

Así, el departamento que dirige Sergio Silva ha ofrecido la misma cifra de seguimiento que dio ayer, en tanto que la Junta de Personal ha trasladado que ha crecido en dos puntos --ayer informó del 36,7%--.

Ante el Paraninfo de la UC, los docentes han exigido una vez más la eliminación de la denominada 'cláusula Silva', una disposición que insisten en que les convierte en "rehenes políticos", ya que condiciona la subida salarial -ya pactada en 180 euros de forma lineal en cinco años- a la existencia de Presupuestos.

El colectivo docente ha reiterado su voluntad de mantener la presión en las próximas semanas si no se producen avances, y ha advertido de que la continuidad de las protestas y paros dependerá de la respuesta del Gobierno regional a sus demandas.

De hecho, el calendario de huelgas que dio comienzo la semana pasada en el inicio del curso en los colegios e institutos y que ha continuado ayer y hoy en CEPAs, conservatorios y escuelas de arte, tendrá continuidad el 7 y 8 de octubre en enseñanzas de idiomas y, de seguir sin acuerdo, habrá huelga durante toda la semana del 20 de octubre.