Comisiones Obreras de Cantabria | 3 octubre 2025.

ENSEÑANZA

CCOO convoca una asamblea abierta a todo el profesorado para definir nuevas acciones en la lucha por la adecuación retributiva

  • La reunión estará abierta a todo el colectivo docente y se celebrará el próximo 6 de octubre, a las 17.30 horas, en el salón de actos de CCOO en Santander
  • La Federación de Enseñanza ha señalado que a pesar de los esfuerzos sindicales para cerrar la negociación, la Consejería se empeña en introducir elementos nuevos que imposibilitan el acuerdo y no les ha convocado a un nuevo encuentro desde el pasado 5 de septiembre

01/10/2025.
Cartel de la asamblea

Cartel de la asamblea

La Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria ha convocado una asamblea general abierta a todo el profesorado de la educación pública de la región para trazar de manera colectiva las próximas acciones en la lucha por una adecuación retributiva justa. La asamblea se celebrará el próximo lunes, 6 de octubre, a las 17.30 horas, en el salón de actos de CCOO en Santander.

“Tenemos que convocar la asamblea a través de los medios de comunicación y de otros cauces no oficiales porque llevamos semanas con el correo electrónico corporativo que utilizamos los sindicatos bloqueado. Según la Consejería de Educación es fruto de un problema informático que no termina de solucionarse. Desde CCOO ya hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo esta supuesta incidencia que no nos está permitiendo contactar con el profesorado a través del correo electrónico y también lo hemos reclamado por escrito a la Administración”, ha apuntado Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria.

A pesar de los esfuerzos sindicales para cerrar el proceso de negociación, la Consejería de Educación se empeña en introducir elementos que imposibilitan alcanzar un acuerdo. Hay que recordar que el profesorado cántabro lleva más de 18 años sin una adecuación retributiva autonómica, una situación que ha provocado una pérdida constante de poder adquisitivo mientras que los precios siguen subiendo.

Desde noviembre de 2024, las movilizaciones y huelgas han sido la respuesta contundente del profesorado ante la inacción de la Consejería, con movilizaciones que han congregado a más de 9.000 personas por las calles de Santander en uno de los grandes hitos de la protesta. Además, se han sucedido varias jornadas de huelga, que han contado con un seguimiento mayoritario porque el profesorado está dispuesto a presionar para conseguir lo que es justo. Así, a la falta de actualización salarial se suman las condiciones laborales cada vez más precarias, con un alumnado más diverso, grandes ratios y un recorte en los recursos disponibles.

Además, el consejero de Educación, Sergio Silva, no ha convocado nuevas reuniones de negociación desde el plantón que dio a la Junta de Personal el 5 de septiembre y tampoco hay respuesta a la solicitud de reunión dirigida a la presidenta María José Sáenz de Buruaga. “Ante esta inacción, es necesario dar un paso más en la organización de la lucha y, por ello, convocamos esta asamblea general”, ha remarcado Sánchez.

La asamblea está dirigida a todo el profesorado, independientemente de su afiliación al sindicato, porque el objetivo es dar voz al colectivo para que participe activamente en las futuras acciones reivindicativas para conseguir una educación pública de calidad y con unas condiciones laborales dignas.

“La participación de todo el profesorado es crucial para definir una estrategia común que permita avanzar en la consecución de mejoras salariales y laborales. No vamos a permitir ni un euro menos ni un chantaje más”, ha concluido Conchi Sánchez.