Comisiones Obreras de Cantabria | 4 octubre 2025.

GOBIERNO DE CANTABRIA

Junta de Personal y Comité de Empresa de la Administración General piden retomar el Concurso de Méritos en la OPE 2025 y avisan de movilizaciones

  • Creen que la decisión "unilateral" de la Consejera Isabel Urrutia obedece a la falta de voluntad política y la "falta de recursos humanos" para realizar la baremación

02/10/2025.
Junta de Personal y Comité de Empresa durante la rueda de prensa

Junta de Personal y Comité de Empresa durante la rueda de prensa

La Junta de Personal y el Comité de Empresa de la Administración General del Gobierno de Cantabria han denunciado que la decisión de que la Oferta de Empleo Público (OPE 2025) sea por el sistema de oposición libre, ha sido tomada de manera "unilateral" por parte de la consejera de Presidencia, Isabel Urrutia, a la que han solicitado que les reciba antes de la publicación de las convocatorias.

En caso contrario, la Junta de Personal y el Comité de Empresa, que ven"justo" que se tenga en cuenta el concurso de méritos, han avanzado quellevarán a cabo movilizaciones, consistentes en la convocatoria deconcentraciones, previstas en unos 15 días, y no descartan "otras".

Así lo han señalado las presidentas de la Junta de Personal y del Comité deEmpresa, Yolanda González y Rebeca Marqué, respectivamente, con la presencia de los delegados y delegadas de las seis secciones sindicales este jueves en rueda de prensa, en la que han criticado la "falta de negociación colectiva" respecto a este asunto, cuya decisión creen que obedece, en parte, a la "falta de recursos humanos" para realizar la baremación, pero sobre todo " a que la Administración ha ignorado por completo a la parte social y ha impuesto su posición pasando por encimade la negociación colectiva. Esto es lo mismo que decir que no ha existidouna negociación real y efectiva".

La Presidenta de la Junta de Personal ha afirmado que "todas las organizaciones sindicales y delegados y delegadas" que forman parte de los órganos de la Administración abogan por la continuidad del concurso oposición con la valoración de fase de concurso de méritos para la OPE del2025.

En este punto, la Presidenta de la Junta ha recordado que la negociaciónse trata de "un derecho fundamental" y que se debe "escuchar y atender a los trabajadores y no pasarles por encima"."Entendemos que es necesario y justo valorar la experiencia de los empleados públicos, funcionarios, y que se deben baremar", ha defendido la presidenta de la Junta, que ha destacado que la "veteranía y el conocimiento adquiridos en el desempeño del puesto tienen un gran valor".

Por su parte, la Presidenta del Comité de Empresa ha indicado que mantuvieron dos reuniones con la Consejería sobre las plazas de empleo público en las que mostraron que "estaban en contra" de lo que "se pretendía hacer". Además, han indicado que hay "otro problema" con la tasa de reposición del equipo de extinción contra incendios que, tras la aprobación del decreto que va a permitir la jubilación anticipada de los profesionales.

La Presidenta del Comité de Empresa, ha criticado que Urrutia no se comunica con el Comité “reiteramos una solicitud de reunión en septiembre” para tratar "aquellos temas que no la gustan a la consejera", como es la negociación en la nueva OPE, que "no considera que lo tengan que hablar y que lo que hizo fue la callada por respuesta, convocar a los medios de comunicación y dar la noticia de que se eliminaba la parte del concurso que ya había sido renegociada con ella el año anterior para la OPE 2023/24".

No obstante, cree que "todavía queda legislatura para sentarse a negociar”, sabiendo que la potestad de convocar la tiene la Administración. La Oferta de Empleo Público (OPE) para 2025 del Gobierno de Cantabria consta de 357 plazas, de las que 283 serán de turno libre, tanto de personal funcionario como laboral, y otras 74 de promoción interna para funcionarios.