Comisiones Obreras de Cantabria | 20 octubre 2025.

SERVICIOS

El nuevo convenio del comercio textil ya está listo y entrará en vigor en cuanto se publique en el Boletín Oficial de Cantabria

  • CCOO, UGT y las asociaciones empresariales Coercan y Unipymec ha rubricado esta mañana el acuerdo definitivo
  • Pablo Toyos: “Hemos conseguido importantes avances para que el personal del comercio textil tenga cada vez unas mejores condiciones laborales”

17/10/2025.
Sindicatos y patronales han firmado el acuerdo para el nuevo convenio del comercio textil

Sindicatos y patronales han firmado el acuerdo para el nuevo convenio del comercio textil

CCOO, junto a UGT y las asociaciones empresariales Coercan y Unipymec, han rubricado esta misma mañana el acuerdo definitivo para el nuevo convenio colectivo regional del comercio textil. El nuevo texto tiene una vigencia de cinco años (2025-2029) y afecta a, aproximadamente, 800 empresas y más de 3.000 personas trabajadoras.

Entre las mejoras que recoge el nuevo documento está la creación del nuevo plus de actividad para los meses con más carga de trabajo (enero, julio, agosto y diciembre), coincidiendo con los meses de rebajas o de mayor incremento de las ventas y que será de entre un 2% y un 7% sobre el salario base en función del número de trabajadores que tenga la empresa a nivel estatal y un día de asuntos propios, además de las vacaciones.

Además, el acuerdo estipula un incremento salarial anual de un 3% para los años 2026, 2027, 2028 y 2029 y de un 2,8% para 2025 con el abono de los atrasos generados desde el 1 de enero de 2025. Del mismo modo, se incluyen garantías para que, en caso de subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), las categorías se vean beneficiadas.

El acuerdo alcanzado hoy reconoce a las encargadas y encargados como jefes de sucursal o almacén, garantiza la consolidación del 50% de las horas complementarias en horas de contrato, incrementa el 100% del precio hora de las tardes de Nochebuena, Nochevieja y cabalgata de Reyes y define claramente las prendas de trabajo que se deben proporcionar al personall.

Para Pablo Toyos, secretario general de la Federación de Servicios de CCOO en Cantabria, “hemos trabajado por seguir mejorando las condiciones laborales de los y las trabajadoras del comercio en Cantabria. Estaremos vigilantes para que lo pactado se respete y, en caso contrario, las personas afectadas saben que en CCOO tienen su sindicato de confianza”.