Comisiones Obreras de Cantabria | 3 noviembre 2025.

SERVICIOS A LA CIUDADANÍA

CCOO advierte que la parálisis en la gestión de la Fundación Marqués de Valdecilla pone en riesgo los servicios públicos que presta

  • La sección sindical denuncia que “la gestión de personal se encuentra en retroceso y la falta de negociación de la dirección con el comité de empresa es total y absoluta”

10/10/2025.
Fundación Marqués de Valdecilla

Fundación Marqués de Valdecilla

La sección sindical de Comisiones Obreras (CCOO) en la Fundación Marqués de Valdecilla ha denunciado la parálisis que sufre la entidad, que se dedica a la prestación de servicios sanitarios y sociosanitarios, docencia e investigación en el campo de la salud, desde la toma de posesión de la nueva gerencia.

Carmelo Renedo, coordinador del sector autonómico de la federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC) de CCOO en Cantabria, ha subrayado que “la gestión de personal en el organismo se encuentra en retroceso y la falta de negociación de la dirección con el comité de empresa es total y absoluta”.

El déficit de personal en la Fundación “hace peligrar, incluso, el correcto funcionamiento del Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, donde hay una fuga constante de profesionales hacia el Servicio Cántabro de Salud ante la escasa perspectiva de futuro que ofrece”, ha advertido Renedo.

En cuanto a la situación del servicio de apoyo a la discapacidad (antes, servicio tutelar), que fue trasladado hace cuatro años “a una nave que no reúne las condiciones”, Renedo ha remarcado que “vuelve a poner de relieve la incompetencia de la gerencia”. En este caso, desde CCOO “hemos solicitado el quinto equipo de atención para prestar servicio a las más de 700 personas que permanecen curateladas en Cantabria, además de completar de personal las que se encuentran activas para prestar un servicio público de calidad a un colectivo muy vulnerable y que ha visto el servicio degradado en los últimos años”.

La negociación y el diálogo entre la entidad y la parte social, por su parte, “son inexistentes”, ha incidido Renedo, quien apunta que “hemos denunciado una modificación de la Relación de Puestos de Trabajo (RPT), supuestamente abordada en el Patronato de Valdecilla y a espaldas del comité de empresa, para adaptar salarios a cierto personal”. En este sentido, Renedo ha indicado que “no descartamos acudir a los tribunales para buscar la transparencia e igualdad que requieren estos procesos”.

En otros campos de la negociación colectiva, Renedo ha alertado de que “se han pedido reuniones de diferentes grupos de trabajo para abordar temas como la negociación del plan de igualad y la dejadez de la gerencia también es flagrante, dejando estas peticiones sin atender”.

Renedo ha advertido que, de no poner solución, “solicitaremos una reunión con el consejero de Salud para abordar el tema y no descartamos iniciar movilizaciones”.