Comisiones Obreras de Cantabria | 17 octubre 2025.

ENSEÑANZA

CCOO ve imprescindible que el personal docente secunde la huelga en todas las etapas toda la semana para forzar una solución al conflicto

  • La federación de Enseñanza ha recordado que sus reivindicaciones son la recuperación total del poder adquisitivo, la bajada de ratios vinculada a la atención a la diversidad y la cobertura diaria de sustituciones
  • Conchi Sánchez: “Porque no queremos que se alargue en el tiempo es imprescindible que el profesorado presione porque ya nos han vuelto a llamar a negociar ante la inminencia de la huelga”

15/10/2025.
Huelga docente

Huelga docente

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha llamado hoy a todo el personal docente a secundar de forma masiva la huelga convocada para la próxima semana (del 20 al 24 de octubre) todos los días y en todas las etapas para forzar así una solución al conflicto.

La federación ha hecho alusión a las palabras de la presidenta de Cantabria, María José Sáez de Buruaga, que, al igual que ellos, quiere que se resuelva cuanto antes el conflicto y por eso mañana jueves, a las 12.00 horas, ha promovido una nueva mesa de negociación con el consejero Silva, que no había convocado a la Junta de Personal Docente desde el pasado 5 de septiembre.

“Precisamente porque no queremos que se alargue en el tiempo es imprescindible que el profesorado se haga valer de manera colectiva. Tenemos que estar más unidos que nunca y luchar todos y todas de forma organizada desde los centros de trabajo y en la calle. Es fundamental que todos hagamos la huelga de lunes a viernes, necesitamos que se sienta la presión para que de una vez por todas la Consejería de Educación y el Gobierno de Cantabria no sigan dilatando más la cuestión y alcancemos un gran acuerdo que mejore las condiciones laborales y salariales de los 9.000 docentes de la educación de Cantabria”, ha asegurado Conchi Sánchez.

Para la federación, no se puede tolerar más la falta de espacios de diálogo y el ninguneo que el colectivo docente viene sufriendo por parte del Ejecutivo cántabro y por eso han insistido en la importancia de que la huelga sea un auténtico éxito los cinco días de la semana y en todas etapas y centros educativos.

“El éxito de las huelgas no se mide en seguimiento o porcentajes sino si éstas dan el fruto esperado en el binomio negociación-presión. Cuanta más presión se haga desde los puestos de trabajo mayor éxito tendrán nuestras legítimas demandas”, ha añadido Sánchez.

La Federación ha recordado que las reivindicaciones del sindicato pasan por la recuperación total del poder adquisitivo perdido durante 18 años (325,66 euros), la bajada de ratios vinculada a la atención a la diversidad en las aulas y la cobertura diaria de sustituciones, como ya ocurrió durante la pandemia.

“Es el momento de redoblar la presión y de aumentar la movilización como ya hicieron antes nuestros compañeros y compañeras de Asturias y Euskadi. Esto es el bien de toda la comunidad educativa y por eso pedimos que todos y todas vayan a la huelga con todas las consecuencias. Hay que presionar para llegar a un acuerdo que permita implementar los cambios estructurales que necesitamos tanto profesorado como alumnado para continuar con la calidad de un sistema educativo público que durante años ha sido punta de lanza y modelo para otras comunidades autónomas”, ha dicho Sánchez, que ha animado a participar en la manifestación convocada el próximo jueves, 23 de octubre, a las 18.00 horas, que partirá desde Numancia hasta el Centro Cultural Doctor Madrazo.