Comisiones Obreras de Cantabria | 3 noviembre 2025.

ENSEÑANZA

Arranca con éxito el primero de los cinco días de huelga de todo el personal docente convocado por CCOO en Cantabria

  • La Federación de Enseñanza ha insistido en la necesidad de esta huelga común a todas las etapas, todos los centros y toda la semana para obligar al Gobierno a atender las legítimas reivindicaciones del profesorado
  • El seguimiento de la huelga convocada por el sindicato en toda la educación pública, según los centros consultados, alcanza el 30,43%

20/10/2025.
Piquetes informativos

Piquetes informativos

La Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras en Cantabria (CCOO) ha considerado un éxito notable que el 30,43% del personal docente de los centros consultados hayan seguido el primero de los cinco días de huelga convocados. Así, cerca de un tercio del personal docente de todas las etapas, hay que recordar que CCOO ha convocado todos los días y en todas las etapas y en todos los centros sin distinción, siguen reivindicando la recuperación del poder adquisitivo perdido desde hace 17 años, calculado en 325,66€ mensuales; una reducción generalizada de las ratios ligada a la atención a la diversidad del alumnado; y la cobertura diaria de los sustituciones para garantizar que todo el alumnado tiene siempre un docente de referencia y reducir la carga laboral del profesorado que debe hacerse cargo del cuidado.

Esta convocatoria generalizada de la Federación de Enseñanza de CCOO, que mantiene el acuerdo inicial de la Junta de Personal de convocar la huelga en todos los centros, ha permitido que el sindicato extienda el amplio porcentaje de seguimiento en centros de secundaria y FP, con un 41,65%, a otros centros de educación infantil y primaria, escuela oficiales de idiomas, escuelas de artes y conservatorios, además de otras estructuras, como los equipos de orientación.

La importancia de esta huelga, en palabras de Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO en Cantabria, es que demuestra que «el profesorado de Cantabria no está dispuesto a aceptar chantajes de ningún tipo por parte del Gobierno de Cantabria. Así, por ejemplo, encontramos varios centros de educación infantil y pública que han alcanzado seguimientos en torno al 25%».

En palabras de la responsable, CCOO y el personal docente rechazamos que «nuestro salario y condiciones laborales y las condiciones de educación de nuestro alumnado puedan estar condicionados a los juegos parlamentarios». Por ello, desde la federación llaman «al Gobierno de Cantabria a devolver al profesorado el poder adquisitivo perdido, y a atender reivindicaciones urgentes como la bajada de ratios y la cobertura diaria de sustituciones».

La organización sindical ha apuntado que este conflicto no debe alargarse más en el tiempo y por ello, «venimos anunciando ya desde hace un año la necesidad de una huelga contundente que obligue al Gobierno a atender las legítimas reivindicaciones del profesorado». Por ello, ha animado a los y las docentes a seguir participando en la huelga a lo largo de toda la semana y a movilizarse en la manifestación unitaria del jueves 23 de octubre que partirá a las 18.00 horas desde Numancia y acabará en el Centro Cultural Doctor Madrazo de Santander.