Comisiones Obreras de Cantabria | 3 noviembre 2025.

ESTADÍSTICAS ACCIDENTES LABORALES

CCOO pide más compromiso empresarial para reducir la siniestralidad tras registrarse más de 1.000 accidentes laborales en septiembre

  • El sindicato ha señalado que se han registrado 525 accidentes de trabajo con baja y 478 accidentes sin baja
  • Laura Lombilla: “Hay que reforzar los recursos destinados a prevención, formación y vigilancia”

21/10/2025.
Gráfico de siniestralidad

Gráfico de siniestralidad

Comisiones Obreras de Cantabria (CCOO) ha reclamado más compromiso empresarial para reducir la siniestralidad laboral tras lamentar que, un mes más, las cifras de siniestralidad laboral en la región siguen siendo inasumibles. En septiembre de 2025 se registraron 525 accidentes de trabajo con baja en la Comunidad Autónoma, de los cuales 452 ocurrieron durante la jornada laboral y 73 in itinere. Además, se han contabilizado 478 accidentes sin baja, lo que eleva el número de accidentes laborales en septiembre a más de un millar (1.003).

“Las empresas siguen sin tomarse en serio la prevención de riesgos laborales. Los números se mantienen prácticamente inamovibles con pequeños descensos o incrementos en función del mes del que se hable pero la realidad es persistente: la siniestralidad en Cantabria sigue en niveles inaceptables y evitables”, ha denunciado Laura Lombilla, secretaria de Salud Laboral de CCOO de Cantabria.

Desglosando los datos, se observa que de los 452 accidentes durante la jornada laboral, 451 fueron leves y 1 grave. En el caso de los accidentes in itinere, 71 fueron leves y 2 graves mientras que en el acumulado de 2025 ya se han producido 5.099 accidentes de trabajo con baja en la región. De ellos, 4.491 ocurrieron durante la jornada laboral, de los cuales 29 fueron graves y 2 mortales, mientras que los in itinere suman 608, con 8 accidentes graves.

“Hablamos de miles de personas afectadas, algunas de ellas de forma muy grave, e incluso con consecuencias mortales. Esto no puede seguir ocurriendo sin que haya una reacción firme por parte de la patronal y de las instituciones”, ha subrayado Lombilla.

Por sectores de actividad, la industria manufacturera continúa liderando las cifras de siniestralidad, con 104 accidentes con baja en jornada laboral, lo que representa un 23,01% del total. Le siguen la construcción, con 66 accidentes (14,60%), y el comercio y la reparación de vehículos, con 61 (13,50%).

“Para reducir el número de accidentes es urgente, como ya venimos diciendo, reforzar los recursos destinados a prevención, formación y vigilancia”, ha señalado Lombilla, que ha hecho hincapié en que “las personas trabajadoras tienen derecho a volver a casa sanas y salvas cada día. No podemos aceptar que trabajar en Cantabria siga siendo, en demasiadas ocasiones, una actividad de riesgo por la falta de compromiso empresarial en prevención”, ha concluido.