Comisiones Obreras de Cantabria | 25 octubre 2025.

ENSEÑANZA

Más del 52,4% de los docentes secunda la cuarta jornada de convocatoria para todos los cuerpos de CCOO

  • Conchi Sánchez: «Si no defendemos los servicios públicos, tanto quienes trabajamos en ellos como quienes trabajan para empresas privadas, quienes más lo sufrirán serán, precisamente, las personas trabajadoras más vulnerables»

23/10/2025.
Piquete de docentes frente al IES Remedios (Guarnizo)

Piquete de docentes frente al IES Remedios (Guarnizo)

CCOO ha informado hoy de que el 52,4% de los docentes ha secundado la cuarta jornada de la convocatoria para todos los cuerpos docentes. Conchi Sánchez, secretaria general de la Federación de Enseñanza de CCOO, apunta a que «los docentes somos conscientes de la importancia de plantarnos de una vez, especialmente cuando el consejero y el Gobierno de Cantabria sigue dando la callada por respuesta».

La dirigente sindical insiste en que «la única solución al conflicto es que el Gobierno se siente a hacer una oferta seria, a atender las reivindicaciones que los docentes exigimos tanto para nosotros, como trabajadores, como para nuestro alumnado». Explica que «el Gobierno parece querer azuzar a las familias trabajadoras contra el profesorado, pero estas no son tontas: saben que la calidad de la educación que reciben sus hijos e hijas dependen de que consigamos medidas como las que proponemos, como la bajada de ratios ligada a las necesidades educativas de los estudiantes, para atender al alumnado de la manera más individualizada posible».

CCOO celebra además que el profesorado «haya continuado poniendo en marcha las herramientas históricas de los trabajadores para defender sus intereses, como las marchas y los piquetes que se han ido desarrollado ante distintos centros educativos de Cantabria desde el lunes hasta hoy». Por ello, siguen animando a participar en la manifestación de esta tarde, que saldrá a las 18:00 desde la plaza Numancia de Santander: «La Consejería y el Gobierno de Cantabria intentan ganar tiempo, prolongando el conflicto indefinidamente. Por eso es necesario que el profesorado actuemos con cada vez más contundencia. Cada día que se van de rositas, es un auténtico rejonazo tanto para los docentes, que mes a mes perdemos poder adquisitivo, como para el alumnado, que sigue sin recibir por parte de la Administración los recursos necesarios para su educación».

La organización sindical indica también que está huelga y esta manifestación es «fundamental» para toda la clase trabajadora de Cantabria. «Si no defendemos los servicios públicos, tanto quienes trabajamos en ellos como quienes trabajan para empresas privadas, quienes más lo sufrirán serán, precisamente, las personas trabajadoras más vulnerables. Es lógico que si los trabajadores generamos la riqueza del país, esta se invierta en los servicios esenciales que necesitamos, incluyendo, por supuesto, la educación pública», apunta Conchi Sánchez.